Este próximo sábado 4 de diciembre en su Centro de Distribución, ubicado en ruta U55 KM 2 camino a Puerto Octay, Cooprinsem realizará su primer "Remate de Bodega 2021". Instancia en la que ofrecerán a sus clientes productos, accesorios y repuestos de maquinaria agrícola, ternereras, ordeña mecánica y riego.
Esta semana, Cooprinsem junto a la Dirección Regional de INDAP de la región de Los Ríos, realizaron un Día de Campo enfocado especialmente a la producción de leche, en el marco del actual Programa de Mejoramiento Genético Bovino (PMG) de Los Ríos.
La iniciativa implementada por Cooprinsem y Enerpa, tiene una potencia instalada de 150 kW, lo que permite cubrir el 80% del consumo de las instalaciones.
Con más de 800 participantes reunidos de manera virtual desde más de 16 países como Estados Unidos, Portugal, Alemania, Países Bajos y España, entre otros; Cooprinsem realizó de manera exitosa la XIV versión del Seminario Internacional Frutales 2021: “Avances de la Fruticultura en el sur de Chile”. Esta importante jornada se llevó a cabo los días 4 y 5 del presente mes, instancias en las que se dieron a conocer los desafíos, visiones y nuevas alternativas de negocios de los frutales de esta zona del país.
Por segundo año consecutivo se efectuó en forma remota esta Asamblea junto a los socios.
El ejecutivo reemplazará a Sergio Niklitschek, quien cumplió sus años laborales luego de una década de liderar la Cooperativa.
Con el objetivo de desarrollar una agricultura más sustentable de la mano de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) para agricultores y empresarios en la zona centro y sur del país, Enerpa (empresa del grupo Socoepa) y Cooprinsem firmaron un convenio comercial, que las pone en línea con las tendencias internacionales.
En el Fundo Crucero Viejo de la comuna de Purranque, propiedad del reconocido agricultor de la zona Alejandro Schilling, y en el marco de la alianza estratégica establecida entre Cooprinsem y Enerpa, empresa del grupo Socoepa, esta semana se puso en marcha una planta solar fotovoltaica de 250 kW del tipo On Grid, que también tiene la posibilidad de inyectar sus excedentes a la red.
Ante una audiencia conformada principalmente por productores lecheros, médicos veterinarios, asesores prediales y profesionales del área, se dio a conocer este documento técnico que desarrolla anualmente la Cooperativa, y que contiene información sobre los toros de los centros más importantes del mundo