En concreto, el dato de confianza se ha situado en abril en 52,2 puntos, frente a los 57 del mes anterior, lo que implica un retroceso del 8,4% mensual y una caída anual del 32,4%.
Una nueva investigación de Jumio también revela que los consumidores siguen sobrevalorando su capacidad para detectar deepfakes y quieren que los gobiernos hagan más para regular la IA
El índice en abril alcanzó los 42,8 puntos (+0,6) y dejó al país en el puesto 25 entre las 29 economías evaluadas.
Santiago, abril de 2024
Es atendible tener precaución con las ofertas de las denominadas garantías extendidas, toda vez que no son otra cosa que seguros que nos induce a contratar el proveedor.
Según una encuesta del SERNAC, el 72% de las personas declara estar muy o extremadamente preocupadas de que sus datos personales puedan ser recopilados en internet, sin embargo, sólo el 4,1% de ellas señalan siempre leer las políticas de privacidad.
El SERNAC realizó una encuesta ciudadana con el objetivo de conocer las experiencias que han tenido los consumidores respecto del endeudamiento y las cobranzas extrajudiciales durante la pandemia.
Tras 15 meses, en febrero de este año, el Tribunal de Apelaciones para el Distrito de Columbia dictaminó, por unanimidad, en favor de la fusión entre el operador inalámbrico, AT&T, y la compañía de medios, Time Warner, (que incluyen CNN, HBO y otros como Cartoon Network y los estudios Warner Bros). Fusión de US$ 85.400 millones que, según los argumentos del gobierno de Trump, significaría precios más altos para los consumidores, pero, ¿Realmente tendría este efecto?, ¿Cuál es el impacto en los usuarios finales?
En términos generales, las diversas posturas fueron favorables a la propuesta del Ejecutivo, valorando el acortamiento de plazos y costos y la posibilidad de entregar mayor competencia en el mercado, aunque plantearon diversos perfeccionamientos en orden a entregar seguridad a las partes.
Los consumidores podrán probar las propiedades de los productos o probar productos en el contexto de su uso final, ya sea probándose zapatillas de fútbol en una superficie similar al césped o un abrigo de invierno en un lugar frío.
-Los reclamos del mercado financiero lo lideran las tarjetas de crédito del retail, y en segundo lugar, la banca, aunque en este último submercado se mantuvieron respecto del mismo periodo del año anterior.
-Considerando las respuestas a los reclamos, el mejor comportamiento lo obtuvo Banco Bice, seguido de Consorcio y BBVA. Por el contrario, Itaú-Corpbanca, Ripley y Santander fueron los que obtuvieron las peores tasas.
-El objetivo de esta gestión extrajudicial es que la empresa, tras asumir la responsabilidad de su proveedor, en al menos algunas filtraciones, compense eventuales daños a los consumidores afectados y acredite ya no existen riesgos al haber adoptado medidas que eleven el estándar de seguridad de sus procesos.
"Concordamos con el fallo del TC en la falta de independencia que tendría el SERNAC respecto del gobierno central, quien tendrá siempre un legítimo interés en orientar una política de protección al consumidor, pudiendo soslayar por tanto las consideraciones técnicas que todo órgano sancionador debe privilegiar, especialmente si mantiene la titularidad de acciones colectivas", dijo el organismo gremial.