comercio exterior

Cuenta corriente de Chile registró déficit de 1,5% del PIB en 2024

Informó este martes el Banco Central a través de su informe Balanza de Pagos de Chile, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa cuarto trimestre 2024.

SUBREI: exportaciones chilenas siguen creciendo en los primeros meses de 2025 impulsadas por cobre, frutas frescas, alimentos y servicios

En el período enero-febrero, los envíos de bienes y servicios registraron un avance de 5,8% y 25% respectivamente.


“Bajo estos rubros se han desarrollado grandes redes de proveedores de insumos y servicios para las industrias exportadoras, generando más y mejores empleos a lo largo de todas las regiones, permitiendo que más chilenos y chilenas se incorporen a la economía”, comentó la subsecretaria SUBREI Claudia Sanhueza.

Informe Comercial: Valor de exportaciones de bienes y servicios alcanzan cifras récord en 2024 y número de empresas con envíos al exterior registra máximo histórico

Los envíos de bienes sumaron US$ 100.163 millones, un crecimiento de 5,9% en relación con el 2023; mientras que las exportaciones de servicios escalaron hasta los US$ 2.869 millones, un aumento del 18% en igual período.


En tanto, 8.567 empresas chilenas registraron envíos al exterior, el número más alto desde que existen registros y representando un alza de 4% frente al 2023.

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó que “vemos con satisfacción el avance en todas estas prioridades, que son reflejo del trabajo mano a mano entre el sector público y los sectores productivos del país”.
Informe comercial mensual: 793 productos y servicios registran récord en el valor de sus envíos al exterior en 2024

En el período enero-agosto de este año, las exportaciones de bienes registran un alza de 3,8%, mientras que las de servicios muestran un avance de 26%. “El sector exportador sigue manteniendo un importante dinamismo, en un contexto desafiante a nivel global. La industria minera continúa liderando los envíos, aunque vemos un importante crecimiento en sectores relevantes para el país como frutas frescas, alimentos orgánicos, maquinarías, celulosa y servicios, lo que permite continuar con los esfuerzos de diversificación de nuestra canasta exportadora”, señaló la subsecretaria SUBREI, Claudia Sanhueza.

Balanza de Pagos: déficit en cuenta corriente ascendió a 2,3% del PIB durante el segundo trimestre

Informó esta mañana el Banco Central a través del documento Balanza de Pagos de Chile.

Informe Comercial: Exportaciones de bienes y servicios alcanzan cifra récord en primer semestre

“Estas cifras nos llaman a continuar trabajando en la apertura de nuevos mercados, con mejores condiciones de acceso para la oferta de todas nuestras regiones”, agregó la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.

I​nforme Comercial: Exportaciones de servicios alcanzan nuevo récord y crecen 42,7% durante el primer trimestre de 2024

Los envíos de servicios sumaron US$ 674 millones durante enero-marzo de este año, la mayor cifra para este período desde que existe registro. La subsecretaria Claudia Sanhueza, destacó que las exportaciones de este sector no solo crecen en términos de valor, “sino que también vemos un fuerte aumento en la cantidad de prestaciones al exterior, ya sea a través de la entrega por medios digitales o vía servicios profesionales directos”. 

Exportaciones de servicios crecen 50,5% en 2023 y ya superan todo lo registrado el año pasado

Entre enero y septiembre, las exportaciones chilenas de servicios escalaron hasta los US$ 1.649 millones, destacándose mantenimiento y reparación de aviones, hosting para sitios web y apoyo técnico en computación e informática.


“En un escenario internacional tan incierto como el actual, es destacable ver como a lo largo del año las exportaciones de bienes no tradicionales y de servicios han sido los motores del crecimiento de nuestros envíos al mundo, contribuyendo de manera importante a la reactivación económica y productiva del país”, destacó la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza. 


​Exportaciones alcanzan valores récord sumando US$34.633 millones entre enero y abril de 2023

El impulso lo lideran los sectores de servicios, minería, agropecuarios y la industria, que exhiben en el periodo su mayor valor desde que existe registro.   Del total exportado por Chile en el periodo, el 95,6% se dirigió a destinos con los cuales Chile ha suscrito acuerdos económico-comerciales. 

Cuentas Nacionales: Economía chilena creció 11,7% con demanda interna de 21,6% en 2021

“Este crecimiento fue reflejo de la apertura gradual de la economía y de una mayor adaptación de los hogares y empresas al contexto sanitario y su evolución durante el año. Adicionalmente, se observó un aumento en la demanda interna explicado en parte por las medidas económicas de apoyo a los hogares y empresas y a los retiros parciales de los fondos previsionales”, consigna el Informe de Cuentas Nacionales de Chile correspondiente al cuarto trimestre de 2021, publicado este viernes por el Banco Central.

​Exportaciones chilenas se elevaron 30,2% anual en segundo trimestre

Así lo expuso el informe Indicadores de Comercio Exterior del segundo trimestre, presentado este lunes por el Banco Central.

China: cifras de comercio exterior se ubicaron bajo las expectativas

El crecimiento de las exportaciones se desaceleró más de lo esperado en medio de las interrupciones causadas por los casos de COVID-19 en los principales puertos del sur del país.

59% de las exportaciones chilenas durante el primer trimestre se destinaron a Asia

De acuerdo al reporte Indicadores de Comercio Exterior correspondiente al citado cuarto, Minería fue el sector que registró el mayor aumento.

Comercio exterior en la región exhibe su peor desempeño desde crisis financiera mundial por causa de la pandemia

En un nuevo informe anual, la CEPAL estima que el valor de las exportaciones regionales cayó -13% en 2020 y llama a profundizar la integración regional para impulsar la recuperación, así como a disminuir las desigualdades de género en el comercio.

Chile anota superávit comercial en enero, exportaciones con ligera baja anual

El saldo a favor alcazó los US$ 1.214 millones, informó esta mañana el Banco Central.

Balanza comercial chilena anotó un déficit en julio

El primero desde hace nueve meses, según informó este miércoles el Banco Central.

​Gobierno presenta sistema de declaración general electrónica de zarpe que digitaliza procesos portuarios y de comercio exterior

El nuevo sistema comenzará a operar como piloto desde el 8 de abril en los puertos de Quintero, San Antonio y Valparaíso.

Superávit comercial de Chile se desplomó en febrero tras merma en exportaciones

Las exportaciones de todos los sectores económicos del país se replegaron durante el mes. En cuanto a las importaciones, destacó el alza en las de bienes de capital.