Muchos de esos lugares se transformaron en parques naturales; en los sectores prosperaron una gran cantidad de Start-Ups en el entorno de las 22 universidades de la zona e incluso algunas ciudades se transformaron en verdaderos centros logísticos mientras que otros hoy en día albergan muchas empresas especializadas en cyberseguridad.El Pabellón Alemán que estará presente en Exponor es una oportunidad interesante para la industria minera chilena para informarse sobre cómo aprovechar el conocimiento generado en una industria que, con el tiempo, ha debido adaptarse a una nueva era.
Enrique Goldfarb Habitualmente se oye mencionar en los medios, que Chile es uno de los países más desiguales, tanto en el continente como en la OECD, dado que su coeficiente de Gini es tan alto como 47,7, donde 0 es la igualdad absoluta y 100 la desigualdad absoluta.
Al integrar BI con las aplicaciones de software existentes, los operadores pueden: ● Conectar todos los datos en una única versión ● Aumentar la precisión de la asignación de los recursos, la gestión y el planeamiento ● Mejorar la calidad y confiabilidad la gestión de la información ● Aumentar la precisión y eficiencia de la gestión y análisis de los datos Es decir, que al integrar los datos operacionales y financieros en un único lugar del BI, los operadores pueden garantizar que las decisiones del negocio se basan en los datos más precisos y en una visión completa del negocio.
“Queremos un Estado inteligente y digital al servicio de la gente y el plan es que de acá al 2022, el 80% de los trámites se puedan hacer de forma digital y tener un Estado ‘Cero fila’ y ‘Cero papel’”, dijo el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, el pasado 25 de abril en la presentación de la Estrategia de Transformación Digital.
Se puede ser infinitamente creativo y nada de innovador, tener la cabeza llena de ideas y no concretar ninguna.
Al conceder este incremento de flexibilidad en la política de viajes, las empresas pueden esperar un mayor nivel de bienestar del empleado ya que los niveles de estrés disminuyen y aumenta la satisfacción con el viaje.
Las razones detrás de esta arriesgada jugada no sólo se basan en las malas costumbres que se han dado dentro de las redes sociales y el trabajo que hacen con los influenciadores, sino también en la forma en la que se obligan a la marcas a desplegar su contenido en las plataformas digitales.