Se espera que la materialización de la transacción pueda ocurrir dentro de los próximos 90 días, tras el cumplimiento de las condiciones pactadas.
En caso de efectuarse la Transacción, Softys Brasil consolidaría una capacidad instalada de producción de 380 mil toneladas anuales de papel Tissue, al sumar sus operaciones actualmente existentes, ubicadas tanto en el Estado de Sao Paulo como en el Estado de Paraná.
El proyecto, denominado BioCMPC, contempla la modernización de la Línea 2 de Guaiba, en Porto Alegre, lo que implicará un aumento de producción de 350 mil toneladas anuales de celulosa. El proyecto, denominado BioCMPC, contempla la modernización de la Línea 2 de Guaiba, en Porto Alegre, lo que implicará un aumento de producción de 350 mil toneladas anuales de celulosa.
El contrato que tiene una duración de tres años, permitirá proporcionar estos servicios el área del Parque de Madera, como también garantizar la confiabilidad en el proceso, de la mano de nuevas soluciones para mejorar la eficiencia y precisión.
Tras la renuncia de Bernardo Matte Larraín al cargo de Director.
CMPC inició la importación de dos máquinas para fabricación automática de mascarillas de tipo quirúrgicas, las que serán instaladas y operadas por SOFTYS en sus plantas de Puente Alto en Santiago de Chile y de Caieiras en Sao Paulo, Brasil.
Con un plazo de 10 años, y se pagará a una tasa de interés nominal de 3,85%.
En su sentencia, el máximo tribunal aplicó a CMPC una multa a beneficio fiscal de veinte mil Unidades Tributarias Anuales y mantuvo la condena a SCA, por el mismo monto, esto es, poco más de US$ 15 millones para cada una de las empresas.
Dado que las utilidades que presenta la sociedad en sus estados financieros al III trimestre están fuertemente influidas por la fluctuación del tipo de cambio.
Junto con incorporar al portafolio de Softys reconocidas marcas de Sepac como Duetto, al sumar la capacidad de Sepac de 135 mil toneladas anuales de papel tissue en su planta de Mallet, Paraná, Softys consolida en Brasil una capacidad instalada de producción de 280 mil toneladas anuales de papel tissue.
El crédito se destinará a proyectos como la modernización de una planta de cartulinas, restauración de bosques nativos y conservación de la biodiversidad en el sur de Chile, así como al mejoramiento de una planta de tratamiento de fluidos industriales en el municipio brasileño de Caieiras.
Así lo resolvió en sesión de Directorio celebrada ayer.
El precio de la transacción ascenderá a 1.312 millones de reales, a ser pagados a los vendedores al concretarse el cierre de la misma, lo que se espera pueda ocurrir dentro de los próximos 120 días.
Un informe de Banchile Inversiones contiene expectativas para el commodity y para el sector en bolsa.
UF 2,5 millones fue el monto que colocó la empresa en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Dentro de las principales fortalezas destaca el importante patrimonio forestal con el que dispone la compañía que cuenta con más de 1.150 millones de hectáreas, que han posibilitado una plantación de alrededor de 700 mil hectáreas, principalmente en Chile, Brasil y Argentina.
En la Junta Ordinaria de Accionistas el presidente de CMPC destacó el positivo año de la compañía, con utilidades de US$ 502 millones, un 387% superior al año anterior.
En la oportunidad, entre otras materias, se someterá a consideración de los accionistas el pago de dividendo definitivo por la cantidad de $34 por acción.
Al actual precio de mercado, acotó Renta4, el up-side estimado es de 20,7%, que unido a un retorno por dividendos de 1,8%, implica un retorno total estimado de 22,5%.
La atención de los inversionistas está puesta en el próximo evento relevante de la industria a desarrollarse en Shanghai a fines de marzo, el cual debiera aportar mayores antecedentes sobre la dinámica del mercado luego del término del año nuevo en China”, consignó la entidad financiera.