La Inteligencia Artificial no sólo es un eje indispensable para la innovación en la era de los negocios digitales, sino también una herramienta para prevenir, detectar y mitigar ataques de los ciberdelincuentes.
De acuerdo a un medio alemán, el detenido habría confesado la autoría.
En condiciones de ser visto por la Sala, quedó el proyecto en primer trámite, que establece normas sobre delitos informáticos, deroga la ley N° 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest.
Malware, especialmente del tipo ransomware, Phishing y minería de criptomonedas fueron los protagonistas del período.
Chile está muy por debajo del promedio de países desarrollados en inversión en ciberseguridad y si a eso le sumamos que solamente son 120 y 15 las empresas que están certificadas en gestión de seguridad de la información y continuidad de negocio, respectivamente, no hay mucho más que analizar.
En estas festividades, se estima que los ciberdelitos crecen en un 57%. Estafas del tipo phishing, infección por malware y troyanos bancarios son las que más se presentan durante esta época dado a que el comercio electrónico aumenta.
La preparación del nuevo archivo normativo requiere que las empresas bancarias no solo identifiquen los incidentes de Ciberseguridad, ya sea que se materialicen o no, sino también que mantengan un seguimiento de los mismos a lo largo del tiempo.
Facebook Inc dijo este viernes que enmendó un error de programación que podría haber expuesto las fotos privadas de hasta 6,8 millones de usuarios, en el último de una serie de inconvenientes que han llevado a reguladores de todo el mundo a investigar las prácticas de privacidad de la popular red social.
El sondeo realizado por TrenDigital UC y MediaInteractive revela la conciencia que existe sobre la importancia de datos personales y contraseñas, pero también muestra algunas vulnerabilidades a la hora de protegerlos.
10 amenazas del cibercrimen para tener en cuenta el próximo año
Las puertas traseras y el ransomware fueron las ciberamenazas que más crecieron este año. En general, Kaspersky Lab detectó 346.000 nuevos archivos maliciosos por día .
Este ataque, que todavía está operativo, afecta sobre todo a los routers de la empresa MikroTik. La compañía se ha visto afectada recientemente por diversos ataques que han infectado a al menos 200.000 de sus routers.
En Chile se habla de un antes y un después del mayor ciberataque que sufrió un banco en el país. Después de conocidos los hechos, las entidades reguladoras, el Congreso, el Gobierno y la mayoría de los agentes del mercado se ocuparon de la problemática y la ciberseguridad tomó la relevancia que exige y merece.
Se estima que la inversión total destinada durante este año será mayor a la del año pasado aumentando en casi un 10%.
Las entidades realizaron un llamado a la ciudadanía a no abrir dicho mail ya que se trata de un documento falso.
Los correos electrónicos pueden parecer un asunto pequeño en comparación al robo de datos bancarios u otras violaciones de datos, pero este tipo de información es, de hecho, muy valiosa para los estafadores.
Algunos troyanos bancarios tienen como objetivo docenas de sitios donde el consumidor hace sus compras en línea; Europa y los mercados emergentes están particularmente afectados.
El próximo año verá cómo el mundo de las amenazas persistentes avanzadas (APT, por sus siglas en inglés) se divide en dos grupos: los novatos enérgicos e inexpertos y los agentes tradicionales, más avanzados y con buenos recursos. El último grupo plantea un gran desafío para las empresas, ya que los agentes de amenazas experimentados exploran técnicas nuevas y cada vez más complejas, que serán mucho más difíciles de descubrir y atribuir, según las Predicciones de amenazas dirigidas para 2019, publicado por Kaspersky Lab.
La directora gerente del FMI enfatizó que “debemos considerar la posibilidad de emitir dinero digital. El Estado puede tener una función que cumplir en la emisión de moneda en la economía digital.”
En su segunda jornada en ese país en el marco de su gira por Asia y Oceanía, el Jefe de Estado se reunió horas antes en el Palacio Istana con la Presidenta de Singapur, Halimah Yacob, donde conversaron sobre el funcionamiento del sistema educativo, de salud, de pensiones y de vivienda del país asiático.