Christian Cancino

Desafíos y oportunidades para avanzar en la transformación digital de las organizaciones públicas

El fomento de una cultura digital es un aspecto crucial. Es necesario potenciar la implementación de programas de capacitación y sensibilización dirigidos a todos los funcionarios. Además, se debe promover el uso de herramientas digitales en el trabajo diario y reconocer las iniciativas exitosas en transformación digital mediante premios y reconocimientos.

Actividad e intención emprendedora: cambios desde las universidades para el apoyo de los profesionales

Las características y habilidades emprendedoras son cada vez más valoradas en la sociedad actual. Las instituciones de educación superior se han dado cuenta de la importancia que el emprendimiento juega en el desarrollo de los estudiantes, los diferentes sectores y la economía del país.

Desafíos de la Ley de transformación digital de los organismos públicos

Ante el aplazamiento de la implementación de Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, para 2027, que busca modificar los procedimientos de los órganos de la Administración del Estado, para que se realicen en formato electrónico, debiendo cumplir con estándares de seguridad, interoperabilidad, interconexión y ciberseguridad -donde la transformación digital juega un rol clave, al integrar tecnología digital, lo que modifica la forma de operar y proporcionando valor a la ciudadanía y usuarios-, existen varios aspectos a considerar.

Economía sostenible

Prontamente, nuestro planeta alcanzará una población mundial de ocho mil millones de habitantes. En este contexto, se habla de escasez de alimentos, altas tasas de desempleo y bajas tasas de actividad económica. Los recursos no alcanzarán para todos.

La importancia de internacionalizar los emprendimientos

Para el éxito de las empresas exportadoras y los emprendimientos de Chile, resulta clave pensar en términos globales y no solo a nivel regional (o de América Latina).