Moción parlamentaria propone multas de hasta 250 mil pesos a establecimientos de comida que entreguen productos desechables.
Los senadores aprobaron que todos los trabajadores, independiente del tamaño de la empresa a la que pertenecen, reciban el beneficio. Durante el debate se dejó en evidencia la necesidad de revisar una política pública en materia de ingresos.
Actualizado por el Ministerio de Salud a las 12:00 de esta jornada y detallado por región.
El ministro Espina comprometió “toda la ayuda y apoyo de las Fuerzas Armadas al Ministerio de Salud para enfrentar el coronavirus. Han quedado en contacto directo con el ministro los directores de salud de nuestras instituciones, junto con el Jefe del Estado Mayor Conjunto, para disponer la colaboración de todos los medios de las Fuerzas Armadas hacia la población civil”.
Laboratorio logró obtener el genoma completo.
En 2018, ellas obtuvieron $474.911 mensuales en promedio y ellos, $652.397. A esta diferencia económica se suma el hecho de que un 40,1% de las mujeres de 15 años y más y que no estudian carecen de autonomía económica pues no cuentan con ingresos propios.
Joven de 14 años es el caso número 10 de personas confirmadas con coronavirus COVID-19 en el país, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Salud Pública (ISP).
La Región de Antofagasta cuenta con los valores más caros a nivel nacional, mientras que Bío Bío se perfila como la región con los menores costos, de acuerdo a estudio de Edenred. En Santiago, en tanto, la comuna de Lo Barnechea tiene los precios más elevados, mientras que Pedro Aguirre Cerda es la más barata.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, sostuvo una reunión de coordinación interministerial con los representantes de las carteras de Trabajo, María José Zaldívar; Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al subsecretario de Transporte, José Luis Domínguez; de Educación, Raúl Figueroa; la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga; y el subsecretario de Economía, Esteban Carrasco, con el objetivo de afrontar adecuadamente los efectos del coronavirus en materia presupuestaria.
El Galaxy S20 Ultra promete convertirse en el nuevo estándar en Smartphones de alta gama.
Una persona de 40 años es el cuarto caso confirmado de coronavirus COVID-19 en la Región Metropolitana, según informó hoy el Instituto de Salud Pública (ISP).
Acompañado por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, encabezó esta mañana una reunión con subsecretarios de Gobienro para tomar medidas frente al coronavirus en nuestro país.
En reunión multilateral con nueve naciones americanas hubo acuerdo en medidas adoptadas.
Se trata de una persona de 56 años, residente en la Región Metropolitana, con antecedente de viaje a Europa, donde visitó varios países dentro de ellos el norte de Italia.
La Seremi de Salud de la Región del Maule
El Ministerio de Salud confirma el primer caso de coronavirus COVID-19 en el país.
Se trata del último reporte elaborado por BICE Inversiones,
Entre los productos con mayor caída en sus envíos al exterior, destacaron los cátodos de cobre refinado, cobre para el afino y celulosa blanqueada y semiblanqueada de conífera, los cuales disminuyeron US$2.027,2 millones, US$644,6 millones y US$499,1 millones, respectivamente
Así lo informó el Banco Central este lunes.
Problemas de cierre de locales que imposibilitaron o atrasaron repartos, la dificultad de operar en un 100%, junto a mayores dificultades logísticas afectaron los resultados del sector, y a esto se suma al consumidor, el cual también restringió su consumo producto de la contingencia nacional y la fuerte desconfianza