La creciente integración de servicios logísticos ofrece hoy soluciones end-to-end, marcando un antes y un después en la forma de operar, aumentando la competitividad y eficiencia.
Es cierto, actualmente, la izquierda está más unida que nunca y funcionan como un bloque -salvo contadas situaciones-. Por otra parte, la derecha sólo se ha puesto de acuerdo en una cosa: criticar la gestión del Presidente Gabriel Boric.
Estimo que el análisis debe ser más profundo que ello, trasladando la discusión hacia la evaluación del por qué los niños llegan tan masivamente a las residencias y por tan largos tiempos.
El comercio informal online representa un grave peligro para la industria, ya que no solo evade las regulaciones fiscales y de calidad, sino que también pone en riesgo la seguridad de los clientes al ofrecer productos de dudosa procedencia y sin las garantías adecuadas.
Es esencial recordar que los ciberdelincuentes también están atentos durante estos días. La euforia y el entusiasmo que se genera pueden llevar a que usuarios y usuarias descuiden aspectos básicos de seguridad en sus compras en línea, convirtiéndose en blancos fáciles para fraudes y estafas digitales.
La prevención es clave en este tema. Es fundamental educar y concientizar a la sociedad sobre los riesgos del abuso de la inteligencia artificial y fomentar un uso ético y responsable de la tecnología.
Su impacto ambiental y económico ha sido importante, en especies silvestres y criaderos. También se han diagnosticado casos en personas con antecedente de contacto con aves silvestres o de corral o mamíferos marinos enfermos o muertos por el virus. Se habla ya de una panzootia.
En el marco del día de esta enfermedad neuromuscular (2 de junio) es muy importante conocer más sobre ella. La Miastenia Gravis es una condición que afecta los músculos voluntarios, interfiriendo en la comunicación entre nervios y músculos.
La pérdida de oxígeno en el lecho marino es uno de los impactos negativos más importantes en el océano, incluso expertos lo indican de mayor preocupación al aumento de la temperatura, y esto es debido a que la desoxigenación no permitiría la vida en estos lugares.
Esto se puede lograr a través de estrategias como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje colaborativo y el uso de herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Artificial, que fomenten la interacción y la participación.
Mejorar la convivencia escolar hoy es una tarea conjunta que no se podrá lograr con medidas aisladas y sin una participación de todos y todas quienes conforman la comunidad educativa, pues los conflictos que cada día se agravan en las escuelas sólo podrán atenuarse y mitigar generando espacios que propicien una nueva cultura donde primen el respecto, la inclusión y valoración de cada una y uno de sus miembros.
En el contexto de la celebración del Día de los Patrimonios en nuestro país tenemos la responsabilidad social de agradecer y visibilizar la labor continua de quienes se dedican justamente a manifestar y potenciar el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico nacional.
Hacemos un llamado como Instituto al gobierno y a las fuerzas políticas a trabajar oficialmente por la salud de la población toda, sobre todo en aquellos casos en que sea más vulnerable.
Han pasado más de dos décadas desde esa ceremonia inaugural, y esta efeméride ha sufrido distintos cambios. De partida, se modificó la fecha estipulada inicialmente -desde el 17 de abril al último fin de semana de mayo-, se amplió la celebración a dos días y se pluralizó su denominación, pasando a llamarse Día de los Patrimonios.
Con la llegada de "Robotito", la plataforma Colegium llega a ahorrar tiempo a los docentes, convirtiéndose en un secretario a tiempo completo, que es capaz de ahorrar tiempo y además, ayudar a los colegios a conectar con la comunidad escolar.
Este deseo materno nace con la génesis del propio hijo y no muere nunca, y es por lo que ser madre, así como ser hijo, es un título que perdura toda la vida.
La maternidad es un viaje lleno de transformaciones profundas, tanto físicas como emocionales. No es simplemente el acto de dar a luz y criar a los hijos, sino un proceso complejo que redefine la identidad de una mujer y la sitúa en un nuevo contexto de responsabilidades y cuidados.
Cuando una madre se siente exhausta, ¿tiene alguna opción de tomarse un descanso en la crianza de sus hijos? En algunos casos, esta posibilidad solo está disponible si se cuentan con recursos monetarios que permitan delegar el cuidado a un tercero.
En esta obra se representa el ciclo de la vida, pero además el fuerte abrazo de la madre muestra el poderoso cobijo que la mujer puede generar en la inocencia de la infancia.
Los enfermeros deben estar preparados para proporcionar educación, apoyo y seguimiento a largo plazo para estos usuarios, como así también, deben abogar por políticas y prácticas que promuevan la equidad en la atención y trabajen para eliminar las disparidades en los resultados de salud.