Caribe

La OCDE insta a América Latina y Caribe a transformar sus estructuras para aumentar su productividad

"Estas condiciones limitan la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para promover y financiar la transformación de sectores estratégicos y la diversificación de sus economías, transformaciones que son esenciales para lograr un mayor crecimiento de la productividad", señalan los autores del informe.

El buque de guerra estadounidense 'USS Gravely' navega por el Caribe tras salir de Trinidad y Tobago

Un portavoz de la oficina de Información de la Armada estadounidense ha asegurado en declaraciones a Europa Press que el mencionado destructor de misiles guiados ha zarpado de zona trinitense pero se ha negado a confirmar la fecha en la que ha salido.

Modelo extractivista en América Latina y el Caribe

El extractivismo, para nada es un fenómeno nuevo. Desde la época de la colonia, nuestras tierras latinoamericanas y caribeñas han sido fuente de enormes riquezas de oro, plata, cobre, diamante y otros minerales, además de maderas, petróleo, gas y productos agrícolas codiciadas por las potencias extranjeras.

Inseguridad en América Latina y el Caribe

Según datos oficiales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se sostiene que América Latina y el Caribe en promedio presentan una tasa de homicidios de aproximadamente 25 por cada 100 000 habitante, lo que implicaría que casi se ha incrementado en tres veces el promedio global que es del 8 por 100 000.

La deuda externa y la pobreza en América Latina y el Caribe: un círculo vicioso que persiste

Muchas naciones, históricamente has dependido de préstamos internacionales y nacionales y de empréstitos para supuestamente financiar su desarrollo y cubrir su enorme déficit presupuestario y lo que observamos al final de cada crédito recibido, es el incremento de la deuda, por efecto de las altas y usureras tasas de interés, malos y corruptos manejos económicos y crisis financiera.