La firma se encuentra revisando su plan anual de producción, para acotar los impactos financieros derivados de la interrupción temporal de sus operaciones.
Para el próximo 12 de abril de 2022, a partir de las 11:00 horas,
Se pronostica el restablecimiento continuo de la operación en los próximos 10 días.
Que podría ser pagado en especie por su matriz CAP, mediante la capitalización de ciertos montos adeudados a la misma por la compañía.
La que asciende actualmente a US$ 290 millones aproximadamente.
La compañía es dueña de más del 99,99% del capital accionario de CSH.
Para estos efectos Invercap se ha obligado a proveerle de fondos a Credicorp Capital por hasta US$25 millones (en su equivalente en pesos chilenos
Los fondos recaudados con esta emisión utilizados principalmente para el pago de otros pasivos financieros con vencimiento durante el año 2021.
Los fondos a ser recaudados con esta emisión serán utilizados principalmente para el pago de otros pasivos financieros con vencimiento durante el año 2021, indicó la compañía.
Ayer se celebró la Junta Ordinaria de Accionistas de la Compañía.
Por los daños y perjuicios sufridos con ocasión del accidente sucedido el día 21 de noviembre de 2018 en el Puerto Guacolda 2, ubicado en la comuna de Huasco, de propiedad de CMP.
También aprobó la Memoria, el Balance y los Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos de CMP, correspondientes al ejercicio 2020.
Para el próximo 15 de abril de 2021, a las 11:00 horas.
Conflicto laboral en la zona impidió el acceso a las faenas de las filiales Compañía Minera del Pacífico S.A. (“CMP”) y Puerto Las Losas S.A.
A esta fecha no posible los efectos financieros que la materia informada tendrá para la compañía
La compañía ha acordado adquirir de M.C. Inversiones Limitada, filial de la multinacional Mitsubishi Corporation, 10.124.928 acciones de CAP, representativas del 6,77% de su capital accionario.
Un conflicto laboral entre determinadas empresas de la zona de Huasco ajenas al Grupo CAP y sus respectivos sindicatos, y de un bloqueo de caminos que impidió acceder en forma segura a nuestras faenas, Compañía Minera del Pacífico S.A. (“CMP”) y Puerto Las Losas S.A. (“PLL”) se vieron en la necesidad de suspender las operaciones de la Planta de Pellets y Puerto Guacolda II de propiedad de CMP, y del terminal Puerto Las Losas, de propiedad de PLL.
“Asimismo, nuestra filial Puerto Las Losas S.A. (“PLL”) se encuentra en la imposibilidad de realizar sus operaciones de carga y descarga en su Puerto Las Losas, también ubicado en la comuna de Huasco”, añadió.
Ha sido íntegramente suscrito y pagado por el accionista CAP, mediante la capitalización de créditos que mantenía en contra de la sociedad por dicho monto.
En sesión de Directorio celebrada el 2 de julio pasado.