Campamentos

Ocupación irregular de terrenos

La Constitución reconoce y asegura el derecho de propiedad en su artículo 19 N° 24. Este protege a los dueños del terreno tomado, para que puedan usar, gozar y disponer del lugar. La toma constituye una privación total de este derecho porque el dueño no puede acceder al terreno, sacar frutos económicos de este y, desde luego, se dificulta la venta.

​Estudio INE-TECHO detecta grandes diferencias en acceso a servicios y equipamiento urbano en campamentos de la RM

El estudio comprobó que la precariedad que enfrentan las familias que viven en campamentos trasciende lo social y económico, ya que también sufren la exclusión urbana, reflejada en el acceso de los equipamientos y servicios que provee la ciudad. 

​En Chile: Sólo un 34% de las familias que habitan en campamentos tiene acceso a servicios de saneamiento básico, de manera formal

Según el Catastro de Campamentos 2020-2021 de TECHO-Chile, en los campamentos del país un 39% accede al agua potable mediante “pinchazos” a la red pública y otro 31% se abastece mediante camiones aljibes, mientras que cerca de un 44% tiene acceso a saneamiento mediante pozos negros, acequias y canales.

​Minvu compromete rediseño de estrategias para abordar los campamentos, luego de informar que estos suman 822 a nivel nacional

El ministro Cristián Monckeberg informó que se está trabajando en una serie de medidas nuevas e innovadoras para disminuir la cantidad de asentamientos de este tipo a nivel nacional, los que se ubican principalmente en el norte del país, donde se detectó el principal aumento.

​Comenzó el trabajo de la comisión de Compromiso País sobre campamentos

-Mesa de trabajo inició su cometido este jueves en el gabinete del ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, para buscar nuevas soluciones que permitan sacar a más familias viviendo bajo ese flagelo social.


-Secretario de Estado adelantó que muy pronto el Minvu va a dar a conocer el resultado de un nuevo catastro sobre la realidad de los campamentos en Chile. El último del Minvu data del año 2011.

​Ministerio de Vivienda y Urbanismo cifra en 393 mil viviendas el déficit habitacional en el país

Los datos muestran también un 24,6% de reducción de la demanda insatisfecha por vivienda respecto del censo de 2002, cuando se requerían 522.326 viviendas. 

​Minvu anuncia Plan Nacional de Campamentos para agilizar cierre de asentamientos emblemáticos y ubicados en zonas de riesgo

Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, junto al subsecretario Guillermo Rolando, presentó la nueva estrategia que en su primera etapa contempla el cierre de 68 asentamientos a nivel nacional este año, incluyendo los históricos San Francisco de San Bernardo, la ex toma de Peñalolén, y Juan Pablo II de Lo Barnechea.

​Número de Familias que Viven en Campamentos Aumentaron 48% en Ultimos Seis Años

Durante el año pasado, 2.400 nuevas familias ingresaron a campamentos, de las cuales un tercio corresponde a inmigrantes.