Tanto Madrid como Londres expresan voluntad de cerrarlo cuanto antes pero siguen sin vencer sus líneas rojas.
Constituye su alteración geopolítica más importante desde la pérdida del Imperio y asesta de paso un golpe a los 70 años de esfuerzos por forjar la unidad europea a partir de las ruinas de dos guerras mundiales.
Las acciones mundiales se estabilizaban este lunes cerca de máximos de dos meses, impulsadas por esperanzas de un acuerdo comercial y fuertes ganancias corporativas, mientras que el dólar operaba cerca de su cota más elevada en una semana antes de la decisión sobre tasas de interés de la Reserva Federal.
Las acciones europeas bajaban levemente esTE martes, ya que los comentarios sobre los progresos en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos eran contrarrestados por reportes dispares de ganancias corporativas, mientras que la libra se depreciaba antes de una nueva votación sobre el Brexit.
Ahora el reto de Boris Johnson es lograr su aprobación en el Parlamento británico.
Un fallo de la Corte Suprema sobre el Brexit provocaba este martes cierta volatilidad en los mercados británicos.
De acuerdo al reporte, una salida de la UE sin acuerdo generará una contracción del PIB británico en un 1,5% en 2020. Se proyecta un retraso en las inversiones hasta que se logre un acuerdo comercial entre Reino Unido y la UE tras concretarse el Brexit. KPMG prevé que el Banco de Inglaterra baje la tasa de interés base a 0.1% poco después de que el Reino Unido salga de la UE sin acuerdo.
El primer ministro británico, por lo pronto, intentaría por segunda vez este lunes convocar unas elecciones anticipadas.
El yuan “offshore”, en tanto, conseguía permanecer estable esta mañana.
Boris Johnson ha prometido liderar la salida de Reino Unido de la Unión Europa a fines de octubre con o sin acuerdo.
Se inicio formal a una contienda para definir a su reemplazante que podría desembocar en la adopción de una postura más dura con respecto al Brexit por parte de la agrupación.
Agasajado por la Reina Isabel II en el primer día de su visita de Estado a Reino Unido, Trump se dedicó este martes a cuestiones políticas, con la posibilidad de que se reúna con los candidatos a suceder a May y que analice el papel de Huawei en la construcción de redes 5G.
El informe de Banchile Inversiones da cuenta de los hechos y cifras que concentrarán la atención de los inversionistas en los próximos días.
La primera ministra británica hizo un viaje relámpago el viernes a Berlín y París en la víspera de la cumbre para pedir a Angela Merkel y Emmanuel Macron que le permitan posponer la fecha de partida del 12 de abril al 30 de junio, una solicitud que pone de relieve cómo ha erosionado la crisis del Brexit el poder británico.
En la víspera de la cumbre europea sobre el Brexit, la primera ministra británica Theresa May viajó este martes a Berlín y después debía hacerlo a París para convencer a los pesos pesados de la UE de que le concedan otra prórroga.
May había acordado con los líderes de la UE aplazar el Brexit hasta el 22 de mayo si su acuerdo de salida con el bloque era aprobado por el Parlamento el 29 de marzo, pero los legisladores rechazaron su pacto por tercera vez.
"Este viernes habrá un debate sobre una moción relativa a la salida de Reino Unido de la Unión Europea", anunció el jueves la ministra de Relaciones con el Parlamento, Andrea Leadsom, ante los diputados que ya rechazaron el texto estrepitosamente en dos ocasiones, informó esta mañana la agencia AFP.
La Mandataria podría anunciar la fecha de su partida este mipércoles en un encuentro con diputados del Partido Conservador durante una reunión en Westminster.
El Departamento de Estudios de Banchile Inversiones, a través de su informe de apertura bursátil entregado este lunes.
Siete horas de intercambios de ideas en la cumbre del jueves mantenían abiertas una serie de opciones para los líderes regionales, que dicen lamentar la decisión de Reino Unido de irse pero están ansiosos por superar un proceso que, cada vez más, se está convirtiendo en una distracción para el bloque. , informó este viernes la agencia Reuters.