Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones desde el Centro Cultural y Deportivo Chimkowe de Peñalolén.
A las 21.00 horas de este jueves 28 de noviembre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se dirigió al país en cadena nacional desde el Palacio de La Moneda para dar cuenta de la aprobación por parte del Congreso Nacional del Presupuesto 2025.
El Mandatario participó en dos de las instancias multilaterales más relevantes a nivel internacional en las que se abordaron los principales desafíos mundiales, como la desigualdad, la migración, la pobreza, la crisis climática y los conflictos en Europa del Este y Medio Oriente. En Lima el Jefe de Estado sostuvo reuniones bilaterales con el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, mientras que en Río de Janeiro se reunió con el Primer Ministro de India, Narendra Modi, y el Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer.
En su discurso, el Mandatario respaldó una reforma a las Naciones Unidas; abogó para que la comunidad internacional condene sin ambigüedad las violaciones a los Derechos Humanos que ocurren alrededor del mundo y condenó la masacre israelí en Gaza, al mismo tiempo que exigió la liberación de los rehenes que mantiene Hamás. Ante el plenario de la ONU, el Jefe de Estado rechazó la invasión de Rusia en Ucrania y se refirió a la crisis migratoria en América Latina derivada de la situación que se vive en Venezuela, entre otros temas.
Boric asegura que Chile no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable" y asegura que el recuento de votos "es difícil de creer".
Ecuador solicitará al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se pronuncie sobre Venezuela.
«Promover y defender la vida para un futuro compartido como país» es el título del mensaje del Comité Permanente de los Obispos católicos de Chile en el que se lamenta profundamente las iniciativas que atentan contra el valor sagrado de la vida humana. Los pastores enfatizan «que no hay supuestos derechos sexuales y reproductivos de unos, a costa de atentar contra la vida de otros», agregando que no se puede bajo ninguna circunstancia eliminar la propia vida o la de los demás bajo el peso del sufrimiento: «La vida es un derecho, no la muerte, que debe ser acogida, no suministrada». A continuación, el texto completo:
El presidente español afirma que Chile ofrece una "oportunidad excepcional" de colaboración para las empresas españolas
El Mandatario recordó que “como parlamentario fui opositor a Sebastián Piñera. No me arrepiento de ello porque así funcionan las democracias. Ocupar el señor de O'Higgins, sin embargo, me ha permitido comprender y aquilatar mejor a Sebastián Piñera y con ello a todos los presidentes y presidenta que lo antecedieron".
- El referéndum de salida para una nueva Carta Magna dio como triunfador a la opción del rechazo con el 55,7% de los votos (6.843.676) mientras que la opción “A favor” obtuvo el 44,27% (5.435.821). “Es indispensable que este resultado produzca un efecto inmediato: enfocar el trabajo de todas y todos en producir los acuerdos que Chile necesita en materia social, económica y de seguridad, sin más demoras y excusas”.
- Con ello, comunicó que “he mandatado a mi gabinete a retomar cuanto antes el trámite legislativo de la reforma de pensiones y el pacto fiscal de crecimiento y distribución más justa de la riqueza, a redoblar los esfuerzos de gestión en seguridad en todas sus dimensiones, para ganarle la batalla a la delincuencia, al narco y al crimen organizado”.
El proyecto busca potenciar la inversión y fomentar la generación de productos de valor agregado en Chile, a partir del litio, además de incentivar el desarrollo tecnológico y el uso de recursos minerales no metálicos.
Conjunto de propuestas buscan recaudar 2,7% del PIB, cuyo destino estará centrado en pensiones, salud, cuidados y seguridad.
Da acuerdo a la Encuesta de Opinión Pública realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP) entre el 31 de mayo y el 12 de julio de este año
La firma de este convenio se enmarca en las acciones conjuntas para avanzar hacia una matriz eléctrica con energía 100% limpia a 2050.
El Mandatario hizo el anuncio a través de una Cadena Nacional realizada en el Palacio de La Moneda.
Su mejor semana desde noviembre 2022,
El derrumbe tuvo lugar el lunes, a la altura del kilómetro 75 de dicha vía, y al menos 150 familias han resultado afectadas en las veredas de La Soledad, Santa Clara, Párraga Viejo y Chontaduro. Las autoridades ya han evacuado por aire a varias personas atrapadas.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha defendido este lunes que, aunque el nombramiento del embajador en España, Javier Velasco, fue "político", se basa en sus competencias profesionales. "No está por ser mi amigo", ha defendido tras las últimas polémicas.
Durante su visita a la región de Antofagasta, el mandatario chileno ha explicado que se ha presentado un proyecto de ley para acelerar las expulsiones de migrantes que se encuentran en situación ilegal, especialmente si han cometido delitos.
La popularidad de Boric ronda el 33 por ciento, una caída de cinco puntos que el presidente busca contrarrestar con la reciente remodelación del núcleo duro del Gobierno y el compromiso de relanzar el proyecto constituyente.
Boric va a "convocar a los distintos partidos con representación parlamentaria, también a actores de la sociedad civil, para escuchar sus puntos de vista", ha explicado el presidente del Senado, el socialista Álvaro Elizalde.