Con esta modificación al Reglamento de Subasta de Cierre, “se busca mitigar riesgos de ingreso de órdenes fuera de los precios de mercado, así como evitar el ingreso de ofertas distorsionadoras”, explicó en un comunicado.
A celebrarse inmediatamente a continuación de la Junta Ordinaria de Accionistas, el día miércoles 30 de marzo.
Con cargo a las utilidades del ejercicio 2021.
Informó este martes en calidad de hecho esencial.
Ayer se firmó un “Engagement Letter” entre las tres bolsas de valores y el banco de inversiones Rothschild & Co., de reconocido prestigio a nivel mundial, para elaborar un informe de valorización independiente.
Informó a través de un hecho esencial.
Por razones personas y con efecto inmediato.
Así lo consignó a través de un hecho esencial.
“Nuestras carteras se vieron beneficiadas principalmente por nuestra exposición a Latam (+7,6%), SQM-B (+7,4%) y Enel Chile (+3,6%), siendo parcialmente compensadas por Falabella (-2,6%) y Habitat (-1,1%). Las mayores alzas del IPSA en el período estuvieron lideradas por Latam, SQM-B y Colbún (+4,5%)”, consignó la entidad privada.
La institución remarcó la importancia de que las propuestas en este proceso provean "tecnología de punta y permitan perfeccionar la formación de precios de los títulos de oferta pública, promuevan la liquidez y protejan debidamente la propiedad de sus desarrollos."
Entre las alzas destacadas, las acciones serie A de SQM ascendieron un 3,08%, las de Camanchaca 2,90% y Salmocam 2,27%. En tanto, las mayores bajas fueron registradas por Nortegran -6,80%, Pasur -6,47% y Oro Blanco -3,35%.
Entre las alzas destacadas, las acciones serie B de SQM ascendieron un 3,05%, a $26.690, después de haberse hundido en la jornada previa hasta mínimos de mediados de 2017.
Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de Puerto (10,89%), Campos (6,91%) y Parauco (3,73 %), mientras que las principales bajas afectaron a SQM-A (-5,46%), SQM-B (-4,12%) y Banvida(-4,06%).
Las mayores alzas de este viernes correspondieron a las acciones de SQM A (4,17%), Sixterra (4,08 %) y Oro Blanco (3,79%), mientras que las principales bajas afectaron a CGE(-4,67 %), Camanchaca (-2,71 %) y SM Chile A (-2,62 %).
El IPSA cerró estable este jueves tras una sesión volátil, apoyada en el aumento en las acciones de LATAM y de SQM, aunque el sector forestal marcó bajas que presionaron al mercado.El IPSA cerró con un alza marginal de 0,03 por ciento, a 5.064,09 puntos.
Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de Casablanca (9,37%), Duncanfox (6,00%) y Sixterra (4,85 %), mientras que las principales bajas afectaron a Viconto (-13,79%), Cruzados(-4,74%) y VSPT (-3,58%).
El mercado local reanudará sus actividades el miércoles 26 de diciembre. El volumen de negocios en la jornada alcanzó un equivalente a 80,9 millones de dólares, por debajo de su promedio de los últimos días.
Entre las alzas destacadas, los papeles de la minorista Cencosud avanzaron 3,1 por ciento, a 1.221,20 pesos.
En tanto, las acciones serie B de la productora de litio SQM ganaron un 1,28 por ciento, a 27.496 pesos, luego de haberse derrumbado en la víspera a mínimos desde mediados de 2017.
Las acciones más transadas en la jornada fueron las de Pasur (4,95%), Camanchaca (3,11%) e Invermar (2,52%), mientras las que más cayeron fueron Emiliana (-4,29%), Provida (-3,45%) y Melón (-1,64%).
Las acciones que más subieron esta jornada son Edelmag (3,64%), SM-Chile E (3,21%), e Hites (2,85%), mientras las que más bajaron en la sesión fueron Schwager (-5,08%), Vapores (3,17%) y Cencosud (-2,41%).