El insumo promedia US$ 4,136 la libra en lo que va del año.
El insumo promedia US$ 4,136 la libra en lo que va del año
Exhibiendo en lo que va del año un valor promedio US$ 4,125 la libra
Un ascenso de 0,4% experimentó el precio del cobre este jueves. La materia prima se transó en US$ 4,239 la libra en la Bolsa de Metales de Londres (BML) en una sesión marcada por las expectativas en torno a la reactivación de naciones como China y Estados Unidos (EE:UU.), en particular, por el elcance de esta sobre el retiro de los estímulos monetarios.
El metal rojo promedia US$ 4,133 la libra en lo que va del año con un incremento de 64,1%.
En un mercado que está a la espera de cifras que expongan el real dinanismo de la recuperación económica de países como EE.UU. y China tras la paralización por la emergencia sanitaria.
El commodity promedia US$ 4,132 la libra en lo que va del año.
En un contexto de inquietud entre los inversionistas por una posible ralentización del repunte económico a nivel mundial.
Un retroceso de 2% experimentó el precio del cobre este jueves al cerrar en US$ 4,202 la libra en la Bolsa de Metales de Londres (BML).Los inversionistas han optado por la cautela ante las señales de ralentización en el repunte económico de los principales mercados.
Recuperando terreno perdido en las dos sesiones previas y pese a datos de la economía china menores a lo previsto.
Ratificando un comportamiento más bien errático esta semana.
en una semana más bien errática.
El mineral rojo promedia US$ 4,124 la libra en lo que va del año.
José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam, comentó que el cobre retoma las caídas luego de que se produjera “una corrección alcista natural y de corto plazo.
El mineral promedia US$ 4,121 la libra en lo que va del año
El commodity promedia US$ 4,120 la libra en lo que va del año.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, aseguró ayer a los mercados que las tasas de interés no subirían demasiado rápido basándose únicamente en el temor de una inflación venidera
"Cayendo más de un 14% desde los máximos históricos alcanzados hace cinco semanas”, aseveró esta mañana José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam.
En una nueva sesión marcada por la especulación en torno a las medidas aplicadas por Pekín para contrarrestar el rally en los commodities, situación que añadiría presión a los precios domésticos chinos en una economía que se reactiva tras la pandemia.
La importante corrección en el commodity se dio luego que se reportaran menores compras del mineral por parte de China, tal como lo había anunciando hace semanas cuando advirtió que buscaría frenar la especulación de precios en el mercado de las materias primas.