Destacaron las reducciones de las posiciones vendedoras con el Sector Externo y Sector Real por US$1.042 y US$556 millones, respectivamente, informó este jueves el Banco Central.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM), publicada por el Banco Central.
El Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC) será definido por el Banco Central de Chile, según el análisis y evaluación efectuada en las Reuniones de Política Financiera (RPF), que se realizarán, al menos, dos veces al año.
Este resultado se explicó principalmente por emisiones de PDBC y de Gobierno.
Así lo consignó la minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) celebrada en agosto pasado, cuando se acordó por unanimidad elevar los tipos en 75 puntos base.
De acuerdo a la implementación de Basilea III en Chile y la correspondiente emisión de la regulación de la CMF, se define un programa gradual de derogación de la regulación sobre la medición y control de los riesgos de mercado del BCCh.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) elaborada por el Banco Central.
Por su parte, la tasa de los créditos de consumo disminuyeron.
En los comités participan representantes del Banco Central de Chile, del Ministerio de Economía, especialistas de entidades financieras y de centros de estudios, entre otros.
El presidente del Banco Central presentó ayer el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2021. “Este es el momento clave para trabajar juntos, como lo hicimos en varios pasajes de esta crisis, para llevar a esta economía a buen puerto, para que desde allí puedan zarpar nuevos proyectos para el país, que puedan responder efectiva y sostenidamente a las legítimas aspiraciones de millones de chilenas y chilenos que ya sufrieron bastante con la crisis que ya se va extinguiendo”, expuso ante el Senado.
De acuerdo al Informe de Política Monetaria (IPoM) presentado este miércoles, este aumento responde a datos efectivos superiores a lo esperado en el segundo trimestre y a una importante revisión al alza de la trayectoria del consumo.
Todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la contribución de las actividades de servicios.
La decisión fue adoptada por la unanimidad del Consejo. El IPoM que se publicará mañana contiene los detalles del escenario central, las sensibilidades y riesgos en torno a este, y sus implicancias para la evolución futura de la TPM.
Los límites máximos propuestos son: 5% para los Fondos Tipos A y B; 2% para el Fondo Tipo C; mientras que para los Fondos Tipos D y E el límite quedaría establecido en 0% del Fondo de Pensiones respectivo.
El Banco Central de Chile, el Mercado Lo Valledor, la Cámara Nacional de Comercio, la Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF) y la Red Almacén hicieron un llamado a la ciudadanía a utilizar monedas cuando realicen pagos en efectivo en el comercio, los supermercados, farmacias, negocios en general y cajas de compensación, y a llevar las que tienen en sus hogares al Banco Central.
Se trata de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) pre Reunión de Política Monetaria (RPM) del Banco Central
Asumirá a partir del lunes 4 de octubre de 2021.
El DEG es un activo de reserva internacional emitido por el FMI que complementa a las reservas oficiales de los países miembros.
Así lo expuso el informe Indicadores de Comercio Exterior del segundo trimestre, presentado este lunes por el Banco Central.
El mercado spot también presentó una baja en el periodo.