"La inflación mundial ha disminuido en el margen, principalmente asociado a los menores precios de la energía. No obstante, la inflación persiste en niveles elevados", indicó esta tarde el ente emisor.
Así lo indica la Encuesta a Operadores Financieros (EOF), publicada este lunes por el Banco Central.
Escrito por Elías Albagli, Gerente de División de Política Monetaria, Banco Central; Guillermo Carlomagno, Jefe de Departamento de Análisis de Coyuntura, Banco Central; y Nicolás Eterovic, Jefe de Grupo de Precios y Mercados Financieros, Banco. Central.
El Banco Central de Chile (BCCh) asumirá el rol de asesor del Comité de Capital Natural constituido hoy. En ese marco, el BCCh prestará asesoría técnica a dicha entidad en todas aquellas materias que digan relación con las funciones del BCCh, en particular aquellas referidas a la medición y/o valoración del capital natural.
Aunque destacó el caso de firmas inmobiliarias y constructoras donde han dejado de profundizarse las limitaciones. En tanto, la demanda ha continuado debilitándose para las distintas carteras, excepto para consumo que se ha estabilizado.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central
El propósito de este estudio es investigar sobre tendencias de uso de medios de pago de las personas, así como sus preferencias por billetes y monedas, entre otros asuntos.
Informó este martes el Banco Cenrtal.
Actas correspondientes a los años 1984 a 1989, dando así continuidad al cronograma de publicación contenido en la mencionada política.
Según lo anunciado previamente estaría vigente hasta el viernes 13 de enero de 2023, se extenderá hasta el 2 de junio de 2023.
Tras la activación de las alarmas y el arribo de Carabineros al lugar,
Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM), cuyos resultados fueron publicados este lunes por el Banco Central
Considerando la descomposición por macrozonas, con excepción de la zona Norte, todas aportaron positivamente al resultado nacional, destacándose la zona Centro Sur, seguida de la Región Metropolitana y la zona Centro.
Informó esta mañana el Banco Central.
De acuerdo a la minuta de tal sesión, publicada este miércoles, “todos los Consejeros coincidieron en que los antecedentes conocidos desde la Reunión de octubre eran, en lo grueso, coherentes con la decisión anunciada en ese momento.”
Un aumento de 0,5% anotaría la inflación este mes, de acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.
El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2022. En él, destaca que la economía chilena continúa su proceso de ajuste tras los importantes desequilibrios que acumuló durante 2021.
Así lo informó esta mañana el Banco Central.
"La política monetaria ha hecho un ajuste significativo y está propiciando la resolución de los desequilibrios presentes en la economía. No obstante, la inflación sigue siendo muy elevada y la convergencia a la meta de 3% aún está sujeta a riesgos. El Consejo mantendrá la TPM en 11,25% hasta que el estado de la macroeconomía indique que dicho proceso se ha consolidado", enfatizó el organismo esta tarde.
Con un sesgo neutral a la espera de antecedentes que den cuenta de una convergencia más evidente de la inflación hacia la meta de 3%.