Informó este martes el Banco Central a través de su informe Balanza de Pagos de Chile, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa cuarto trimestre 2024.
Informó esta mañana el Banco Central a través del documento Balanza de Pagos de Chile.
Informó esta mañana el Banco Central a través de su reporte trimestral Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa.
Así lo consignó el Banco Central a través de su informe Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa del año pasado.
Informó esta mañana el Banco Central a través de su informe Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa correspondiente a julio-septiembre.
La cuenta corriente registró un superávit de US$752 millones, informó esta mañana el Banco Central.
Informó este lunes el Banco Central a través del documento Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa correspondientes al citado ejercicio.
Informó esta mañana el Banco Central.
De acuerdo al Informe Balanza de Pagos de Chile correspondiente al citado periodo, publicado este miérfcoles por el Banco Central.
Según el Informe Balanza de Pagos de Chile, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa correspondiente al citado periodo de 2021, publicado este viernes por el Banco Central.
Las importaciones de bienes, en tanto, lo hicieron en un 27%, según informó este martes el Banco Central a través del informe Balanza de Pagos correspondiente al período.
La cuenta corriente registró un superávit de US$3.370 millones el año pasado, equivalente a 1,4% del PIB, informó este jueves el Banco Central a través del informe de Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Exterior de 2020.
Chile reportó un superávit comercial de US$ 886 millones el pasado mes, informó este miércoles el Banco Central.
Informó este martes el Banco Central
Así lo informó el Banco Central.
Las exportaciones también bajaron.
El déficit comercial de Estados Unidos aumentó en marzo ya que el descenso de las exportaciones contrarrestó una menor cuenta por importaciones, lo que sugiere que el coronavirus SARS-CoV-2 turbó el flujo global de bienes y servicios.
Informó este martes el Banco Central.
El saldo a favor alcazó los US$ 1.214 millones, informó esta mañana el Banco Central.
Las exportaciones, en tanto, exhibieron un ascenso marginal en doce meses.