La convocatoria se ha hecho a petición del gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que formará parte del comité junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y todas las fuerzas de seguridad, según ha informado el periódico 'Clarín'.
Ve "ofensivo" hablar de 'lawfare' y niega "persecución" de opositores
"Se imaginan dejar abierto el edificio de Télam para que lo tomen? Con la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) decidimos que íbamos a poner vallas y que no iba a entrar nadie", ha asegurado el presidente argentino, que asegura que "los que iban a hacer lío no eran los periodistas", sino que serían los cien barrabravas que hay entre los empleados de Télam.
Por otro lado, Milei ha asegurado que obligarán a sindicatos "a elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres y supervisadas por la justicia electoral que limitará los mandatos a cuatro años y establecerá un tope de una sola reelección".
EEl grupo de países invitados (además de Chile) está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay. La reunión también contará con la presencia de la Directora General Adjunta de la Organización Mundial del Comercio, Johanna Hill y busca contribuir al dinamismo creciente de los vínculos entre miembros de la región en la Organización.
El Gobierno de Argentina ha cifrado en 60 millones de pesos (casi 67.700 euros) los gastos del despliegue policial activado frente a las protestas, y ha asegurado que las organizaciones convocantes serán quienes se hagan cargo de sufragar los costes.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha suscrito una resolución para que la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Política de Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura Naval y al Servicio Penitenciario Federal planteen una estimación conjunta, teniendo en cuenta gastos como el combustible utilizado o la remuneración de los efectivos.
"Hoy es un día histórico para nuestro país. Después de décadas de fracasos, empobrecimiento, decadencia y anomia hoy empezamos formalmente el camino de la reconstrucción", ha asegurado Milei durante un discurso televisado.
El estado de emergencia estará en vigor durante 30 días para agilizar las "obras urgentes" y prevenir las consecuencias humanitarias que pudiesen derivarse de la tormenta del sábado, según un decreto que paraliza hasta el miércoles la actividad no esencial en varias zonas, entre ellas Bahía Blanca, donde murieron 13 personas por la caída de la cubierta de un gimnasio. La medida implica también tres días de duelo.
Así, la moneda del país pasará a cambiarse de 366,45 a 800 pesos por cada dólar estadounidense, según ha declarado Caputo en un discurso recogido por la agencia de noticias argentina Télam.
Así lo ha comunicado este lunes el nuevo portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, en la primera rueda de prensa del mandato, un día después de que Milei haya asumido el cargo de presidente de Argentina, en un acto en el que se expresó con duras palabras sobre la situación económica que atraviesa el país.
El Mandatario presenció la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial en el Congreso de la Nación y luego saludó al recién asumido Presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Rosada.
El ultraderechista reduce a la mitad el número de carteras ministeriales
Propone "un nuevo contrato social" para un país "en el que el Estado no controle nuestras vidas"
Entre gritos de "¡Argentina, Argentina!", Milei y su flamante vicepresidenta, Victoria Villarruel, han proclamado su lealtad al Estado argentino en presencia de sus predecesores, Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
(EUROPA PRESS) Chile y Argentina han firmado este martes un tratado de extradición que permitirá agilizar los trámites para implementar las solicitudes con mayor rapidez y una colaboración "más robusta y fructífera" entre ambos países en materia judicial."No solo marca un logro significativo en nuestra relación bilateral, sino que también demuestra el excelente estado de la cooperación jurídica entre nuestros países", ha afirmado el ministro de Exteriores chileno, Alberto van Klaveren.El tratado, que tendrá que ser aprobado por los Congresos de ambos países, ha sido firmado este martes por Van Klaveren y el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa.
"De esta manera, la fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al Gobierno de La Libertad Avanza", ha indicado la oficina del presidente electo en un comunicado publicado en la red social X.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha confirmado este miércoles que Luis 'Toto' Caputo será el ministro de Economía en su Gobierno, que echará a andar el próximo 10 de diciembre, cuando asuma el cargo.
Destaca su afinidad del "90 por ciento" con el partido conservador PRO que lidera Macri
Fernández ha convocado a Milei en la Residencia de Los Olivos para esta primera toma de contacto, según la agencia de noticias Télam. El domingo, el candidato de La Libertad Avanza se impuso con claridad en la segunda vuelta frente al peronista Sergio Massa, que seguirá como ministro de Economía unas semanas más.