En cuanto al desempleo, afecta a 14,2 millones de personas, mientras que 13,1 millones tienen trabajo.
"Se terminaron las corridas. Cerrado el grifo fiscal, cerrado el grifo financiero, cerrado el grifo externo, porque... vamos a ir, no solo a un sistema de libre competencia de monedas, sino que al mismo tiempo vamos a declarar la emisión monetaria un delito de lesa humanidad", ha añadido.
Apunta a que "ningún proyecto reformista, sincero, valiente y comprometido está exento de las más crueles críticas"
Boric incide en que "las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades".
En la misma nota, la oficina presidencial ha presentado la presentado la renovación del 'swap' como un "alivio para el sistema financiero" argentino y ha destacado su contribución al "saneamiento del balance del Banco Central" del país.
La implementación de estas medidas, ha asegurado el titular de Economía de Argentina, "permitirá que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación".
El mandatario argentino asegura que se trata del "punto de partida" para acabar con la inflación
El viceministro de Exteriores aboga por una "pausa" de cualquier iniciativa para reconocer el Estado palestino. El Gobierno argentino se declara "absolutamente listo" para el acuerdo UE-Mercosur.
Autoridades argentinas resaltan el "amor a primera vista" entre Musk y Melei, "almas gemelas"
La EPA ha destacado que se trata de un "gran hito" para la seguridad "tras más de tres décadas de protecciones inadecuadas y graves retrasos durante las administraciones anteriores".
S&P ha decidido este viernes mantener la calificación crediticia de Argentina en 'CCC', aunque ha elevado su perspectiva de 'negativa' a 'estable' con arreglo al equilibrio del pronunciado desorden económico y la incertidumbre política, además del cambio favorable en las obligaciones de deuda a corto plazo.
La Cámara Alta ha decidido rechazar el decreto con 42 votos en contra (en su mayoría del kirchnerismo), 25 a favor (de La Libertad Avanza, formación oficialista, y sus socios) y cuatro abstenciones. Cabe mencionar que la mayoría requerida es de 34 apoyos.
El Gobierno canjeó alrededor del 77% de su deuda con vencimiento hasta fin de año por nuevos pagarés con vencimiento entre 2025 y 2028, según un comunicado del Ministerio de Economía recogido por Bloomberg.
"La oficina del presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política", reza un comunicado.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, ha anunciado que hay un acuerdo "para que las Fuerzas Armadas colaboren en tareas de apoyo", ya que por ley, no tienen permiso de intervenir en seguridad interior, según recoge la emisora Radio Mitre.
La convocatoria se ha hecho a petición del gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que formará parte del comité junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y todas las fuerzas de seguridad, según ha informado el periódico 'Clarín'.
Ve "ofensivo" hablar de 'lawfare' y niega "persecución" de opositores
"Se imaginan dejar abierto el edificio de Télam para que lo tomen? Con la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) decidimos que íbamos a poner vallas y que no iba a entrar nadie", ha asegurado el presidente argentino, que asegura que "los que iban a hacer lío no eran los periodistas", sino que serían los cien barrabravas que hay entre los empleados de Télam.
Por otro lado, Milei ha asegurado que obligarán a sindicatos "a elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres y supervisadas por la justicia electoral que limitará los mandatos a cuatro años y establecerá un tope de una sola reelección".
EEl grupo de países invitados (además de Chile) está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay. La reunión también contará con la presencia de la Directora General Adjunta de la Organización Mundial del Comercio, Johanna Hill y busca contribuir al dinamismo creciente de los vínculos entre miembros de la región en la Organización.