Así lo informó este lunes el presidente Xi Jinping en un intento de Pekín por contrarrestar las crecientes críticas a su comercio y prácticas empresariales.
La lista se aplicaría a importaciones desde China que no fueron incluidas en las rondas previas de aranceles, que podrían alcanzar a unos 257.000 millones de dólares según las cifras del año pasado, dijo Bloomberg, citando personas familiarizadas con el tema.
En declaraciones a periodistas en la Oficina Oval, el Mandatario también dijo que Pekín aún no está listo para alcanzar un acuerdo sobre comercio.
Pekín se comprometió a tomar medidas para aumentar las importaciones este año en medio de la creciente tensión con EE.UU.
El gabinete de China informó este miércoles que sus aranceles a internaciones de productos clave a partir del 1 de noviembre.
La materia prima extendió el ascenso de 4,3% anotado la semana pasada.
Con todo, China también señaló que estaba dispuesta a reiniciar las negociaciones comerciales con EE.UU. si las conversaciones están “basadas en el respeto mutuo y la igualdad”.
El gobierno del presidente Trump quiere acordar un texto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para fines de septiembre, pero todavía hay grandes diferencias entre las partes.
La medida coincidió con la promesa de China a sus socios comerciales, incluido Estados Unidos, de que tomaría medidas para seguir aumentando las importaciones.
Ello pese a los intentos del secretario del Tesoro por reanudar las charlas con Pekín para resolver la guerra comercial.
“China siempre ha sostenido que una escalada del conflicto comercial no beneficia a nadie”, declaró este jueves el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang.
El emplazamiento ocurre en momentos en que Washignton se prepara para intensificar aún más la guerra comercial con aranceles sobre productos chinos por valor de US$ 200.000 millones.
Así lo mostró este martes una agenda de la reunión fijada para la próxima semana.
Así lo advirtió este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores chino luego de que el Presidente Trump advirtiera que estaba preparado para aplicar gravámenes en prácticamente todas las importaciones del gigante asiático.
La carta de la empresa a las autoridades de comercio no menciona al iPhone, que representó aproximadamente dos tercios de los ingresos de Apple en el año fiscal más reciente, como tampoco al iPad o a las computadoras Mac.
El valor de las internaciones estadounidenses de rines o llantas de acero desde el gigante asiático fue estimado en US$388 millones el año pasado.
El anuncio lo hizo este jueves el Ministerio de Comercio chino luego que se implementara una nueva ronda de gravámenes, esta vez, a importaciones por US$ 16.000 millones.
Las conversaciones podrían sentar la base de futuras tratativas, mientras cada país se prepara para imponer al otro este jueves nuevos aranceles en una intensa disputa sobre la política económica china.
“¡Nuestras relaciones con Turquía no son buenas en este momento!”, aseveró el Mandatario norteamericano. Su homólogo turco, Tayyip Erdogan, pidió a sus compatriotas intercambiar oro y divisas por liras, en un intento por defender su moneda frente al dólar.
Las medidas llegan como respuesta al incremento en las tasas anunciadas por el gobierno de Donald Trump.