Así lo consignó este lunes la compañía. “Sometemos a nuestros empleados a un alto estándar ético y cualquier persona que viole nuestro código se enfrenta a medidas disciplinarias, incluyendo el despido y posibles sanciones legales y penales”, dijo un portavoz de la firma.
El Dow Jones apuntó un declive durante la jornada, al igual que el S&P 500. Las tensas relaciones de EE.UU. con China se sumaron al arbitraje por las complejas tratativas de Washignton con un gobierno canadiense para un nuevo TLC.
La firma se convirtió este martes en la segunda compañía estadounidense que alcanza el billón de dólares en valor de mercado, pocas semanas después de que Apple Inc cruzara esa misma cota.
Si Falabella quiere hacer una transformación digital, comprar una empresa “punto com” es un camino adecuado solo si adopta su cultura corporativa. Es decir, si se “falabelliza” a Linio en vez de “linificar” a Falabella, no va a funcionar.
El juez que redactó el dictámen señaló que no se justifica “mantener una regla artificial, anacrónica, privando a los estados de vastos ingresos generados por este importante comercio”. Conocida la decisión las acciones de empresas como Amazon y EBay comenzaron a caer en la bolsa.
Amazon Web Services (AWS) quiere invertir en Chile a largo plazo, aseguró este miércoles su vicepresidenta Teresa Carlson luego de reunirse con el Presidente Piñera en el Palacio de La Moneda, para tratar el interés de Amazon.com en expandir sus operaciones en la región.
Una de las grandes ventajas que tiene comprar en Amazon es que tiene una política de devoluciones bastante favorable para el consumidor. Así, si se nos rompe algo normalmente no van a poner pegas en devolvernos el dinero o reemplazarnos el producto. Sin embargo, muchos usuarios están abusando de esto, y Amazon parece haber dicho basta.
La estadounidense evalúa la instalación de un data center regional en Argentina o Chile que demandaría una inversión cercana a los US$1.000 millones. Antes de llegar a Santiago estuvo en Buenos Aires, pero no se reunió con Mauricio Macri.
Al no haber podido encontrar un comprador o llegar a un acuerdo para poder reestructurar se deuda, la tradicional juguetería estadounidense -con 30.000 empleados en todo el país- cierra sus puertas. Para los analistas, la juguetería es otra víctima del avance de Amazon y las compras on line.
El patentamiento de estos dispositivos, que deben ser usados por las personas que trabajan en los almacenes de Amazon, plantea cuestionamientos éticos.
Durante el cuarto trimestre de 2017, Amazon sobrepasó a Samsung dituándose en el segundo puesto mundial en el mercado de tabletas, si bien las ventas globales en dicho mercado han experimentado un descenso comparado con 2016.
Por primera vez desde que Brand Finance empezó con su análisis global de marcas, las tecnológicas ocupan los cincos primeros puestos de la tabla. Este cambio refleja una tendencia global en la que el sector tecnológico supone dos veces más en términos de valor de marca, que el sector de las telecomunicaciones.