Es clave diferenciar sequía de escasez hídrica. La sequía es un fenómeno climático: menos lluvias, menos nieve, menos agua disponible, consecuencia del cambio climático. La escasez, en cambio, es un problema de gestión: aunque haya agua, no se administra bien.
Entre las principales conclusiones se encuentra que casi la unanimidad (95%) cree que pese a los récords de lluvia de este año se deben mantener las restricciones y cuidados del agua, en un contexto de sequía que afecta hace más de 14 años al país.
Además, se hallaron 4 segmentos actitudinales de las personas en torno a los problemas del agua: negacionistas, culposos, evasivos y conscientes activos.
"Antes estabais al final, entre de dos mundos diferentes que se daban la espalda. Samarkanda estaba en medio de la nada, y ahora estáis en medio de todo. Esto es la historia moviéndose y tenemos que acompañar la historia con nuestras acciones", ha asegurado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, desde Uzbekistán donde se ha celebrado la conferencia de Conectividad UE-Asia Central.
La firma, Thames Water, no ha aclarado cuándo entrará en vigor esta medida, que ve necesaria en vista de las "temperaturas muy altas" que se esperan para los próximos días y la previsible falta de lluvias a corto plazo. Con ésta, serían tres ya las restricciones impuestas este año en Inglaterra, según la cadena BBC.
Más de seis semanas de conflicto en Ucrania han devastado las redes de agua y electricidad, dejando a 1,4 millones de personas sin acceso al agua corriente en el este del país, mientras que 4,6 millones están en riesgo de perder el suministro.
El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, asistió nuevamente a la instancia legislativa para responder una serie de consultas realizadas por los parlamentarios y que habían quedado pendientes desde la última sesión, ocasión en la que el secretario de Estado expuso un informe sobre materias de inversión en infraestructura hídrica, gestión, fiscalización y cambios normativos.
El tema quedará pendiente y de acuerdo a los legisladores opositores se buscará reponer en el debate de la Convención Constituyente donde se reescribirá la Carta Fundamental.
Tras una semana sin agua que afecta a 48 mil hogares, la bancada DC manifestó su preocupación en hora de incidentes de la última sesión de Sala el viernes.
El Mandatario visitó la planta de agua potable de Caipulli, conversó con vecinos y encabezó una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia en Osorno. Allí expresó su solidaridad con las 50 mil familias afectadas por el corte de suministro, la preocupación desde el inicio por dar una solución y declaró que se aplicarán las medidas compensatorias que correspondan.
En Chile, sobre todo en el norte y centro del país, el agua dura es un problema que afecta a la mayoría de los hogares y negocios, contando con pocas soluciones. Nuevas tecnologías, como los aceleradores iónicos, aspiran a cambiar el panorama de quienes deben lidiar con el inconveniente del sarro.
El sarro incrustado en cañerías y electrodomésticos trae importantes efectos en términos de costos y eficiencia energética. Según cifras de la American Society of Plumbing Engineers, 1,5 milímetros de sarro acumulado se traduce en un aumento de 15% en consumo de energía, con 1 cm. de sarro, aumenta en 60% el consumo de energía.