Renzo Vercelli, Gerente general de Capital, encabezó el streaming Nº 47 denominado “¿Cómo te acompañamos en el mundo digital? Exploremos lo que tenemos para ti”. La instancia tuvo como objetivo profundizar en las herramientas y servicios que integran el ecosistema digital de la AFP.
Por segundo año consecutivo, Capital se sometió voluntariamente a este proceso de certificación, siendo reconocida nuevamente por su excelencia.
La adopción y certificación de ambos estándares implica que la organización sigue estándares internacionales y está comprometida con la entrega de productos y/o servicios de calidad para satisfacer la necesidad y expectativas de las personas.
Ejercerá en la administradora hasta el día 30 de junio.
En junta ordinaria de accionistas de la administradora celebrada ayer.
se hará efectiva el día 29 del abril del presente año
Comunicó a través de un hecho esencial.
Comunicó en carácter de Hecho Esencial.
En sesión ordinaria de directorio de la Sociedad celebrada ayer.
Ambas compañías habían suscrito un documento denominado “Acuerdo sobre Avenimiento Parcial, Desistimiento y Pago” por el que acordaron, entre otros términos y condiciones, que el monto a ser indemnizado a AFP Capital será la cantidad única y total que se determine judicialmente por el Tribunal, sin considerar las costas.
Se pagará con cargo a las utilidades retenidas de ejercicios anteriores.
Las partes acordaron presentar al Tribunal un escrito dando cuenta del acuerdo.
La compañía fue requerida por la Comisión debido a antecedentes publicados en medios informativos respecto a la orden de embargo autorizada por el 13° Juzgado Civil de Santiago.
De acuerdo a la empresa, “la pretensión de AFP Capital de cobrar indemnizaciones a la sociedad por supuestos perjuicios ocurridos con motivo del fraude de las repactaciones unilaterales efectuadas por algunos ejecutivos antes del año 2011, constituye una injusticia tremenda, toda vez que, siendo la propia sociedad la principal víctima del fraude, ahora se ve en la eventualidad de tener que, a su vez, asumir la responsabilidad patrimonial derivada de esos hechos.”
Informó en calidad de hecho esencial.
En Junta Ordinaria de Accionistas de la sociedad cebreada hoy.
Para el día 29 de abril a las 08:30 horas.
Se pagará este martes.
Para el día 17 de diciembre a las 08:30 horas.
Comunicó en carácter de hecho esencial.
“Lamentablemente con esta situación, Empresas La Polar S.A. se ha transformado de víctima en victimario”, consignó la La Polar. "PwC Chile está abocada a encontrar una solución y así poner término, de la mejor manera posible, a un proceso que se extiende por una década”, indicó la otra empresa demandada.