Informó en calidad de hecho esencial.
Hasta el pasado 22 de abril, por el primer retiro de fondos se registraban 11.108.896 solicitudes aceptadas. De ellas, el 98,6% está al día, con un pago que promedió $ 1.422.909 y un total desembolsado que llegaba a US$ 19.058 millones.
Hasta las 17:00 hrs. del pasado jueves, los tribunales de familia habían autorizado 626.055 liquidaciones por deudas de alimentos, de las cuales el 93,6% está al día por un total de US$ 775,2 millones.
Y US$ 773,9 millones por deudas de alimentos
Según el reporte de las siete administradoras de fondos de pensiones, hasta las 17.00 horas del viernes último por el primer retiro de fondos se registraban 11.108.191 solicitudes aceptadas. De ese total, el 98,6% se encuentra pagado, con un monto promedio de $ 1.422.835, para lo cual se han destinado US$ 19.505 millones
Hasta el pasado viernes 12 de noviembre, las administradoras también habían pagado 550.003 liquidaciones por deudas de alimentos, lo que representa el 92% del total de liquidaciones autorizadas por los tribunales de familia.
De acuerdo al reporte de la Superintendencia de Pensiones, hasta el viernes pasado 11.107.055 personas habían ingresado sus solicitudes en el marco del primer retiro de fondos. Del total, el 98,5% tiene sus pagos al día, con un monto promedio de $ 1.423.007 persona. El desembolso total es de US$ 19.784 millones.
Las administradoras habían pagado, hasta el 17 de septiembre, el 88,9% de las deudas por pensión de alimentos autorizadas por los tribunales de familia, esto es, 507.610 liquidaciones, cada una de las cuales fue en promedio de $ 1.095.366.
Según los datos reportados hasta las 17:00 hrs. del 1 de septiembre, un total de 2.869.659 personas ha solicitado el beneficio de cargo fiscal, de las cuales el 93,5% ya cuenta con sus respectivos pagos. El monto promedio entregado por solicitante llega a $ 188.485.
Hasta el 2 de julio, las administradoras habían pagado 395.683 liquidaciones por pensiones de alimentos autorizadas por los tribunales de familia, con un monto promedio de $ 1.123.111 por liquidación y un desembolso total de US$ 602,3 millones.
Según los datos de la Superintendencia de Pensiones, al 31 de mayo de 2021 el Fondo A alcanzó el mejor desempeño, con una rentabilidad real de 1,72%, seguido por los fondos B y C, que rentaron 1,07% real y 0,58% real, respectivamente.
Según el reporte de las administradoras, hasta el jueves pasado mientras el 98,1% de los afiliados y beneficiarios que realizaron el primer retiro de fondos ya tenían sus pagos al día, en el caso del segundo retiro ese universo llegaba al 96,2% y en el caso del tercer proceso al 88,1% de los solicitantes.
De acuerdo con el balance de ayer, hasta las 17:00 hrs. las administradoras habían pagado el 84,7% de los 5.716.669 solicitudes efectuadas por el tercer retiro de fondos.
Hasta las 17:00 horas de ayer, 11 de mayo, el sistema registraba 5.587.654 solicitudes por el tercer retiro, de las cuales ya se han pagado 4.369.312, equivalentes al 78,9%. En tanto, el monto promedio de pago por afiliado y beneficiario es de $ 1.446.786.
Hasta el pasado viernes 7 de mayo, en el marco de los retiros 1 y 2, se habían cursado 18.618.004 operaciones de pago, con un gasto total de US$ 38.261 millones.
Hasta las 17:00 hrs. de, 5 de mayo, el tercer retiro de fondos previsionales registra 62.065 operaciones de pago de recursos a afiliados y beneficiarios, lo que ha significado el desembolso de $ 78.577 millones y un pago promedio por persona de $ 1.266.038. ayer
Ya es tercera vez en que los chilenos podemos hacer un retiro de hasta el 10% de los ahorros de nuestras cuentas previsionales, pero las dudas no dejan de existir. Revisa aquí las 10 preguntas más frecuentes y sus respuestas.
Para evitar eventual perjuicio a afiliados del sistema
Proyecto se discute en el Senado.
De acuerdo a lo reportado por las administradoras, hasta el pasado 9 de abril desde tribunales de familia habían recibido 302.169 liquidaciones de pago de pensiones de alimentos. De ese total, 244.640 ya se encuentran con los recursos pagados a sus respectivos demandantes. A la fecha, el sistema ha destinado US$ 398,5 millones en esa materia, con un monto promedio por liquidación judicial de $ 1.153.427.