Según ha señalado en su cuenta de la red social X, el Gobierno de Ucrania "espera" que este fondo atraiga "inversiones" para la reconstrucción del país, "la modernización de la infraestructura, el apoyo a las empresas y la creación de nuevas oportunidades económicas".
El acuerdo es el primero del mundo que combina los límites obligatorios de emisiones y la fijación de los precios del carbono en todo un sector. Así, impondrá una tasa de emisiones a los buques que incumplan los límites y recompensará a los buques que quemen combustibles más limpios.
"Hoy, nuestro Consejo Directivo aprobó un nuevo programa para Argentina en reconocimiento al impresionante progreso en la estabilización de la economía. Es un voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, impulsar el crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos", ha celebrado la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.
Tanto Madrid como Londres expresan voluntad de cerrarlo cuanto antes pero siguen sin vencer sus líneas rojas.
"Si hablamos de paz en general, la paz no se producirá a menos que al final haya un Estado palestino que aborde la raíz del problema y no sólo los síntomas del mismo", ha dicho, al añadir que hay que lofrar que "un Estado palestino al lado de un Estado israelí que convivan pacíficamente".
"El Gobierno ha aprobado las líneas generales para el regreso de los secuestrados. El calendario de liberación de los secuestrados entrará en vigor el domingo 19 de enero de 2025", ha comunicado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una publicación en la red social X.
La mayoría de personas que aparecen en la lista son mujeres y adolescentes, incluido uno que aún no cumplía los 18 años en el momento de su detención. El listado detalla que la gran mayoría de los presos fueron detenidos por las autoridades israelíes antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre.
La líder del Ejecutivo europeo ha valorado que con este acuerdo "eleva a un nuevo nivel" y servirá de base para fomentar una "rica colaboración". A su juicio, el pacto alcanzado garantiza que la relación siga a largo plazo y que ambas partes puedan aprovechar "todo el potencial de la estrecha colaboración".
El mandatario ucraniano ha asegurado que "será un documento histórico", en el que quedarán recogidas las principales áreas de cooperación bilateral "a largo plazo", entre ellas seguridad, economía, arte, cultura y energía.
De esta manera, los sindicatos N° 5, Caletones, El Teniente, N° 7 y Sewell y Mina Unificado, aprobaron la propuesta de la empresa. El nuevo convenio colectivo tendrá una vigencia de 36 meses, desde 2024 a 2027, a partir del 1 de noviembre próximo.
“Sin perjuicio del compromiso de las partes de intentar alcanzar un acuerdo total y firma antes de la señalada fecha”, consignó Codelco.
Pedro Pablo Díaz, presidente de la asociación gremial y ex embajador de Chile, afirma que esta alianza fortalece la imagen país como un “socio comercial confiable y atractivo” y abre oportunidades de inversión.
El acuerdo, al que se sumó Conadecus, fue aprobado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia el pasado 13 de noviembre. A través de esta conciliación,SMU se compromete a pagar un monto de 3.438 UTA, esto es, alrededor de $2.600 millones.
Así, ha especificado que la ONU "movilizará todas sus capacidades para apoyar la puesta en marcha de medidas para paliar el impacto de la situación humanitaria en Gaza".Por su parte, el coordinador especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Próximo, Tor Wennesland, ha alabado también el pacto y ha matizado que la pausa acordada "debe ser utilizada para facilitar la liberación de los rehenes y aliviar las necesidades de los palestinos en Gaza"."Es de vital importancia lograr un acceso seguro y un flujo continuado de ayuda humanitaria a todos los que la necesiten", ha manifestado, según un comunicado.
"El presidente Abbas y la cúpula (palestina) aplauden la tregua humanitaria", ha dicho el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, quien ha aplaudido los esfuerzos de Qatar y Egipto para mediar en las conversaciones.
Reclama la liberación de todos los secuestrados y aprovechar la "pausa" para enviar aumentar la entrega de ayuda a la Franja
Qatar anuncia que el inicio de la "pausa humanitaria" se anunciará en las próximas 24 horas. HRW subraya que "haya un alto el fuego o no, los ataques ilegales deben cesar"
También previene la evasión fiscal del impuesto a la renta y al patrimonio.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de manera unánime el acuerdo que enmienda el Convenio entre Chile y Estados Unidos para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en relación al impuesto a la renta y al patrimonio.
Comisiones de Relaciones Exteriores y de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron el acuerdo. La iniciativa calificada con suma urgencia deberá continuar su primer trámite legislativo en la Sala de la Cámara Baja.