Victor M. Ojeda M.



Victor M. Ojeda M.

Las importaciones, en cambio, subieron cuatro puntos porcentuales más de lo esperado, avanzando en 14,4%.


Los precios de las materias primas suben y el cobre se cotiza sobre US$3,10 la libra, a la vez que el dólar se deprecia ligeramente a nivel global.


En el año, las exportaciones sumaron US$58.428 millones, subiendo 0,9% respecto a 2016, y se registraron importaciones por US$66.899 millones, con un aumento de 19,7%.


En el alza incidieron un fortalecimiento de la divisa estadounidense a nivel global y una caída de 2% en el cobre.


La cifra significa implica un aumento de un 3,2% respecto a noviembre pasado y se ubica por sobre el 13,6% de incremento que se logró en 2016. En el caso de la custodia internacional, igualmente su monto aumentó un 12,2% en relación a diciembre de 2016.

"Concordamos con el fallo del TC en la falta de independencia que tendría el SERNAC respecto del gobierno central, quien tendrá siempre un legítimo interés en orientar una política de protección al consumidor, pudiendo soslayar por tanto las consideraciones técnicas que todo órgano sancionador debe privilegiar, especialmente si mantiene la titularidad de acciones colectivas", dijo el organismo gremial.


Al cierre de la sesión, Francfort retrocedía 1,11%, Milán 0,64%, Paris restaba un 0,56%, Madrid un -0,26% y Londres retrocedía un 0,25%.

Sus principales índices accionarios terminaron con retrocesos, bajando el Dow Jones 0,15%, el S&P500 0,32 % y el Nasdaq anotó una caída de 0,44 %.

El crudo del Mar del Norte se vió impulsado por la expectativa que disminuya el número de pozos activos en norteamérica, mientras en caso del WTI el mercado está a la espera de conocer el nivel de las reservas de EEUU.

El escándalo salpicó a varios gobiernos de Latinoamérica y concluyó con la firma de un acuerdo en el cual el ejecutivo aceptó pagar una multa de US$2.000 millones y cumplir una pena que inicialmente era de 19 años de cárcel pero luego fue reducida a 10 años, tras el acuerdo con la Fiscalía.