![]() |
Felipe Arenas |
El pasado 23 de julio se aprobó en el Congreso Nacional la ley “Más Mujeres en Directorios”, una iniciativa que busca aumentar significativamente la participación femenina en las sociedades reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Esta normativa, ingresada al debate legislativo a fines de 2022, culminó su tramitación tras tres años de discusión parlamentaria, situando a Chile en sintonía con países desarrollados como Noruega, Francia, Bélgica y Alemania, donde la equidad de género en la alta dirección corporativa es ya una realidad en la gobernanza de sus organizaciones.
El pasado 27 de marzo, la Junta Ordinaria de Accionistas del Banco de Chile aprobó una distribución de dividendos correspondiente al 82,4% de las utilidades del ejercicio 2024. Con este hito, se da inicio a la temporada de juntas de accionistas en la que diversas empresas someterán a votación la proporción de utilidades que será distribuida entre sus accionistas. En este contexto, cabe recordar que la Ley N° 18.046, en su artículo 79, establece que las sociedades anónimas abiertas deben distribuir, al menos, el 30% de las utilidades líquidas del ejercicio, salvo acuerdo distinto adoptado por la unanimidad de las acciones emitidas.