MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) - Los candidatos a las elecciones generales de Honduras que se celebran el 30 de noviembre han cerrado este domingo una tensa campaña electoral marcada por las acusaciones de fraude y los ataques que se han dirigido unos y otros, quienes se han reprochado tanto la difícil situación económica como la tensión en las calles.
Alrededor de seis millones de hondureños están habilitados para votar este domingo en unas elecciones, en las que además del nuevo presidente, también están en juego la configuración del Congreso cerca de 300 alcaldías, así como los veinte escaños de Honduras en el Parlamento Centroamericano.
A partir de este martes se impone el silencio electoral después de 45 días intensos, donde las propuestas se han visto desplazadas por las acusaciones que los tres principales candidatos se han venido dedicando, especialmente en lo que tiene que ver con la posibilidad de ser todos ellos víctimas de fraude electoral.
La candidata del oficialismo, Rixi Moncada, ha hecho referencia a los supuestos fraudes electorales que se produjeron en 2013 y 2017, cuando la ahora presidenta, Xiomara Castro, era una de las aspirantes. "Si lo intentan, se lo vamos a matar acta por acta", ha dicho la aspirante de Libre en un acto en San Pedro Sula.
Las denuncias de fraude electoral han sido lanzadas casi a diario durante todo el periodo electoral, tanto por parte del oficialismo como de la oposición, lo que ha generado cierta incertidumbre entre una población, que también ha querido poner el foco en áreas básicas como el trabajo y la inseguridad ciudadana.
El candidato Salvador Nasralla, un viejo aspirante con una larga carrera en la televisión hondureña, ha acusado al oficialismo de comprar voluntades, así como de contar con el respaldo de gobiernos como los de Cuba y Venezuela. El tercero en discordia, Nasry Asfura del Partido Nacional, ha pedido al electorado que dejen atrás "ideologías fracasadas" y apuesten por el proyecto que representa.
En las últimas horas el ambiente se han enturbiado aún más, después de que ocho personas hayan muerto y otras treinta hayan resultado heridas en una accidente de tráfico en el departamento de Santa Bárbara, que ha afectado a una caravana en la que viajaban simpatizantes de los partidos Nacional y Liberal. Según las primeras informaciones, el camión en el que viajaban habría sufrido un fallo en los frenos que provocó que volcara fuera de la calzada.