Tipo de cambio apunta un leve ascenso esta mañana

|

Dolar 3

El dólar inició la jornada de este lunes en Chile en $937,45, con un alza de $0,95 frente al cierre previo, equivalente a +0,10%. "El avance es acotado, pero refleja un sesgo de mayor demanda por dólares en la apertura local, en un contexto donde el cobre pierde terreno en el margen y el mercado sigue reevaluando el rumbo de tasas en Estados Unidos", comentó Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica.


El cobre cae 0,18% hasta US$4,98 por libra en los futuros COMEX de Nueva York, corrigiendo parte del impulso previo. Aunque el metal venía sostenido por señales de oferta más ajustada —como la prima récord propuesta por Codelco para ventas a Corea del Sur, que sugiere escasez relativa—, el mercado todavía enfrenta dudas relevantes sobre la demanda china. En particular, las importaciones de cátodos de cobre en China retrocedieron 22,1% interanual en octubre y 15,7% mensual, en línea con un consumo que sigue presionado por la debilidad del sector inmobiliario y menor inversión en redes eléctricas. "Estos factores explican que, pese al soporte estructural, el cobre muestre una baja intradía que presiona al peso chileno, consignó el analista.


En el frente externo, el Dollar Index (DXY) baja 0,12% a 99,6, cediendo levemente tras comentarios dovish del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, quien señaló que un recorte de tasas en el corto plazo sigue siendo posible si el mercado laboral se debilita más.  "El mercado hoy asigna cerca de 69% de probabilidad a un recorte de 25 pb en diciembre, por encima del 44% de la semana pasada, lo que limita el avance global del dólar. Aun así, la discusión interna en la Fed continúa dividida, manteniendo cierta volatilidad en las expectativas", apuntó Sepúlveda.


"Con este telón de fondo, el alza del dólar en Chile se explica principalmente por el retroceso puntual del cobre y por un ajuste inicial de posiciones locales, que compensa la leve debilidad del dólar global. En ausencia de catalizadores internos nuevos durante la mañana, el tipo de cambio debería moverse guiado por la evolución del metal rojo y las señales desde EE. UU.  Para la sesión de hoy, el dólar podría oscilar en un rango referencial de $934 a $942, con riesgos al alza si el cobre profundiza su corrección, y con espacio a retroceder si el metal retoma impulso apoyado por el giro dovish de la Fed", estima. 



europapress