​Ucrania ataca una refinería y un almacén de municiones en las ciudades rusas de Riazán y Bélgorod

|

Ucrania ataca una



MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado este jueves de nuevos ataques en territorio ruso, en esta ocasión sobre una refinería en Riazán y un almacén de municiones en la región fronteriza de Bélgorod.


Los ataques se han producido durante la noche de este jueves. El de Riazán ha provocado además un importante incendio en unas instalaciones, capaces de suministrar hasta 17 millones de toneladas al año de combustible al Ejército ruso.


"La refinería de petróleo de Riazán es una de las más grandes en la parte central de Rusia", han destacado las autoridades ucranianas, que tienen como objetivo declarado con este tipo de ataques reducir la capacidad militar rusa.


Las instalaciones de Riazán pertenecen a la petrolera Rosneft, sobre la que Estados Unidos impuso sanciones este miércoles junto a Lukoil. Gran parte del comercio ruso de exportación de petróleo se realiza a través de estas dos empresas, que generan una parte significativa de los ingresos de Moscú.


Por su parte, el gobernador de Riazán, Pavel Malkov, ha informado a través de su cuenta de Telegram de que durante la noche se han interceptado una quincena de drones y ha apuntado sin precisar mucho más que los restos de estos vehículos aéreos no tripulados cayeron sobre un área provocando un incendio.


Durante esa misma noche, los drones ucranianos han golpeado un depósito de municiones en la ciudad fronteriza de Valuiki, en Bélgorod, escenario frecuente de los ataques e incluso de la primera escaramuza en marzo de 2025 --aún vigente-- de las fuerzas de Kiev sobre territorio ruso desde que comenzó la guerra en 2022.


En las últimas horas, el Ministerio de Defensa de Rusia ha comunicado haber neutralizado un total de 139 drones durante la pasada noche, catorce de los cuales en Bélgorod, en donde las autoridades locales han confirmado al menos doce heridos como consecuencia de estos ataques ucranianos.

europapress