La Fiscalía Nacional Económica (FNE) señaló ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que ciertas modificaciones presentadas por el sistema colectivo de gestión de residuos ReSimple a sus bases de licitación requieren ajustes adicionales, para evitar que reciba información comercialmente sensible y prevenir restricciones injustificadas que puedan desalentar la participación de oferentes.
Este planteamiento fue expuesto en la audiencia pública realizada ayer en el TDLC y forma parte del informe presentado por la Fiscalía en julio de este año en el marco del procedimiento no contencioso NC N°546-2025, iniciado por ReSimple para solicitar la aprobación de las modificaciones a las bases de licitación aprobadas mediante el Informe N°26/2022.
Si bien ReSimple incorporó la mayoría de las recomendaciones formuladas por la FNE en su informe, durante la audiencia el Coordinador de la División Antimonopolios de la FNE, Alejandro Domic S., sostuvo que los ajustes presentados aún requieren modificaciones adicionales para resguardar adecuadamente la libre competencia.
La FNE destacó que un diseño adecuado de las bases de licitación es fundamental para prevenir riesgos para la competencia, considerando que ReSimple es el principal sistema colectivo de gestión de residuos de envases y embalajes del país, tanto por número de asociados como por volumen de residuos valorizados.