El Pentágono anuncia la entrada de nuevos periodistas tras el éxodo de medios por las restricciones de Hegseth

|

El Pentau0301gono



MADRID 23 Oct. (EUROPA PRESS) - El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, ha anunciado este miércoles la entrada de más de 60 periodistas de un "amplio espectro" e "independientes" que han decidido firmar la nueva y restrictiva política de prensa dictada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, que provocó la pasada semana la salida de la práctica totalidad de medios de comunicación que cubrían las informaciones del Departamento.



"Nos complace anunciar que más de 60 periodistas, que representan un amplio espectro de nuevos medios de comunicación y periodistas independientes, han firmado la política de acceso a la prensa del Pentágono y se unirán al nuevo cuerpo de prensa del Pentágono", ha anunciado Parnell en su cuenta en la red social X, en donde ha asegurado que "26 reporteros de 18 medios se encontraban entre los antiguos miembros de la prensa del Departamento de Defensa "que han optado por firmar la política de acceso".


Parnell ha celebrado la llegada de nuevos medios y periodistas independientes que "han creado la fórmula para eludir las mentiras de los grandes medios y llevar noticias veraces directamente al pueblo estadounidense". "Su alcance e impacto colectivos son mucho más efectivos y equilibrados que los de los medios santurrones que optaron por autoexpulsarse del Pentágono", ha agregado, tachando de "activistas que se hacen pasar por periodistas en los grandes medios" a los profesionales salientes.


"Esperamos iniciar una nueva relación con los miembros del nuevo cuerpo de prensa del Pentágono", ha declarado acerca de una lista de medios de comunicación que el Departamento no ha hecho pública pero que, según ha recogido el portal de noticias The Hill, incluye entre sus incorporaciones a varias webs de extrema derecha como Human Events, la canadiense The Post Millenial, National Pulse o LindellTV, impulsada por Mike Lindell, empresario y aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


El anuncio ha llegado una semana después de que la práctica totalidad de periodistas en el Pentágono entregaran sus acreditaciones en virtud de su negativa a aceptar las restricciones impuestas por la nueva política de prensa dictada por el secretario de Defensa.


Entonces, sólo la televisión y portal ultraderechista One America News Network, cuya cobertura de la Administración de Donald Trump es marcadamente favorable, había aceptado la norma. En cambio, todas las principales cadenas de televisión, agencias, periódicos y radios declararon públicamente que sus reporteros se habían negado a firmar la política, incluyendo a las conservadoras Fox News y Newsmax en un grupo conformado también por ABC News, NBC News, CBS News, CNN, Associated Press, Reuters, Bloomberg, el 'New York Times', el 'Washington Post', el 'Wall Street Journal', 'The Guardian', 'The Atlantic', 'Financial Times', Politico, NPR y The Hill.


Con la nueva política de prensa del Pentágono, los periodistas no tienen técnicamente prohibido investigar, informar ni publicar artículos sobre el Ejército de Estados Unidos con información considerada sensible o no clasificada, pero podrían ser considerados "un riesgo para la seguridad" con apenas solicitar dicha información al personal del Departamento de Defensa, una actividad frecuente ante la inexistencia de ruedas de prensa rutinarias del Departamento de Defensa.





europapress