El tipo de cambio en Chile abrió este miércoles en $959, con una caída de $2 o 0,21 % respecto al cierre anterior. "La baja refleja principalmente la debilidad global del dólar en medio de la incertidumbre por el cierre parcial del gobierno de EE.UU., que contrarresta el ligero retroceso del cobre", comentó Felipe Sepúlveda Soto, Jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica.
El cobre cae 0,24 % hasta los US$4,85 la libra, aunque se mantiene cerca de los máximos de dos meses alcanzados esta semana gracias a las persistentes tensiones de oferta. "El deslizamiento de tierra en la mina Grasberg en Indonesia ha eliminado alrededor del 3 % del suministro mundial, lo que llevó a Freeport-McMoRan a recortar en 35 % su proyección de ventas para 2026. A esto se suma que China, al intentar frenar la sobrecapacidad industrial, redujo su meta de crecimiento anual de producción de los 10 principales metales no ferrosos —incluido el cobre— a 1,5 % para 2025 y 2026, muy por debajo del objetivo previo de 5 %", mencionó el analista.
En el frente internacional, el dólar index (DXY) retrocede 0,11 % tras tres sesiones consecutivas de pérdidas, presionado por el primer cierre parcial del gobierno estadounidense en casi siete años ante el fracaso de demócratas y republicanos en acordar un presupuesto temporal. "La paralización podría afectar a unos 750.000 empleados públicos, con un costo estimado de US$400 millones diarios en salarios no pagados, y ha generado la suspensión de varios servicios clave, incluido el esperado informe oficial de empleo (NFP) previsto para el viernes. Con el dato retrasado, los mercados centran su atención en el reporte de empleo ADP, que se publicará hoy y podría orientar las expectativas sobre el mercado laboral de EE.UU", consignó Sepúlveda.
En el plano local, el IMACEC de agosto creció 0,5 %, por debajo del 1,8 % del mes anterior, "lo que refuerza la percepción de que la actividad económica chilena avanza con moderación, restando presión al Banco Central para endurecer su política monetaria", apuntó el estratega.
Con este escenario, estimó, "el dólar en Chile comienza la jornada con un sesgo levemente bajista, respaldado por la debilidad externa del dólar, aunque contenido por los precios aún elevados del cobre. Para hoy, los operadores prevén que el tipo de cambio podría fluctuar en un rango de $955 a $962, a la espera de los datos laborales de EE.UU. y de la evolución de los precios del cobre durante la sesión."