​Lukashenko critica a Polonia por abandonar el tratado contra las minas antipersona: "Buscan presionarnos"

|

Lukashenko



MADRID 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, ha criticado este lunes a las autoridades de Polonia, así como de Estonia, Letonia, Lituania y Finlandia, por anunciar su salida del tratado que prohíbe el uso de minas antipersona, una medida adoptada a raíz de la invasión rusa de Ucrania.


Lukashenko, que ha arremetido contra esta decisión, ha lamentado que su objetivo es "presionar" a Minsk. "La política hostil de Occidente con nosotros se está volviendo francamente agresiva. Buscan presionarnos", ha aseverado en relación con el posible minado de la frontera con el país.


"No planeamos cruzar la frontera sin invitación previa. Estamos dispuestos a tender la mano y cooperar con todos aquellos que así lo deseen con sinceridad y avanzar. Eso sí, queremos hacerlo con tractores y no con carros de combate", ha afirmado en declaraciones a la revista 'Razvedchik', especializada en información de Inteligencia.


"¿De qué sirve minar ahora las fronteras y gastar millones en la construcción de vallas de hierro si luego los migrantes pueden flanquearlas en tan solo cuestión de minutos?", ha apuntado, al tiempo que ha dicho estar supervisando de cerca la situación para "prever una respuesta ante cualquier ataque".


El pasado mes de marzo, las autoridades polacas aseguraron que no descartaban colocar minas antipersona en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia, espacios de crisis migratorias frecuentes. "No tenemos elección", justificó entonces el viceministro polaco de Defensa, Pawel Bejda, que consideró que la situación en la frontera es "grave".


La frontera que comparte Rusia y Bielorrusia sirve desde hace varios años de ruta migratoria irregular. Polonia acusa a sus vecinos --pero especialmente a Bielorrusia-- de utilizar a los migrantes como medida de represalia ante las sanciones impuestas por parte de la Unión Europea desde que comenzó la invasión.

europapress