El tipo de cambio en Chile partió la jornada de este lunes en $952, mostrando una caída de $2,2 o -0,23 % respecto al cierre previo. "La baja ocurre en un escenario internacional donde el cobre mantiene su impulso y el dólar global retrocede", consignó Felipe Sepúlveda Soto, jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica.
En el mercado de materias primas, el cobre sube 0,29 % hasta los US$4,65 la libra en COMEX, consolidándose en niveles elevados en las primeras operaciones en Asia. "Los precios de los metales básicos se ven apoyados por la expectativa de recortes en las tasas de interés que mejoran el sentimiento de mercado. El cobre apunta a una resistencia en los US$10.100 la tonelada, con espacio para fortalecer su tendencia mientras el contrato a tres meses en la LME se mantiene en torno a los US$10.071,5", mencionó el analista.
Por su parte, el dólar index cae 0,23 % hasta los 96,96, tocando mínimos de diez semanas a la espera de la reunión de la Reserva Federal. Los mercados descuentan con un 96 % de probabilidad un recorte de 25 puntos base este miércoles (en EEUU), y apenas un 4 % asigna chances a un recorte mayor de medio punto. "Estas apuestas se respaldan en los últimos datos de EE. UU. que mostraron enfriamiento en el mercado laboral e inflación contenida", precisó Sepúlveda.
Según el estratega, "el mercado también sigue de cerca si Stephen Miran será juramentado como gobernador de la Fed a tiempo para la reunión. En paralelo, se esperan decisiones de política monetaria en Canadá y China, donde se proyectan recortes de tasas, mientras que Japón y Reino Unido mantendrían sus actuales configuraciones."
En este escenario, desde Admirals Latinoamérica estiman que "el tipo de cambio tendrá lo mas probable una con bastante volatilidad , oscilando entre los $948 y los $958 ya que los datos que provienen de estado unidos estan teniendo un peso muy importante en nuestro país."