EEUU sanciona a un magnate iraquí acusado de ayudar a Irán a evadir las restricciones a la exportación de crudo

|

Curdo


MADRID 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno estadounidense ha anunciado este martes sanciones contra un magnate iraquí al que ha acusado de liderar una red de buques con la que ha ayudado a Irán a evadir las restricciones impuestas a la exportación de su petróleo.


La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha indicado que el empresario Walid al Samarai, con nacionalidad de Irak y San Cristóbal y Nieves, ha "contrabandeado petróleo iraní camuflado de iraquí" y que ha generado 300 millones de dólares (257 millones de euros) en ingresos tanto para Teherán como para él mismo.


Al Samarai es un empresario que reside en Emiratos Árabes Unidos y que dirige una red de empresas que gestionan buques que han participado en la venta de petróleo iraní a mercados internacionales. Su empresa, Babylon Navigation DMCC, gestiona la logística y el transporte, mientras que Galaxy Oil FZ LLC es el principal comercializador de sus productos energéticos.


Para contrabandear el petróleo de origen iraní, ha utilizado un grupo de buques operados por Babylon, con bandera de Liberia: Adena, Liliana, Camilla, Delfina, Bianca, Roberta, Alexandra, Bellagio y Paola. También utiliza empresas fantasma con sede en las Islas Marshall --Tryfo, Keely, Odiar, Panarea y Topsail-- para que actúen como propietarios de estos buques.


Para ocultar sus actividades de contrabando, sus buques realizan traspasos de barco a barco con buques sancionados por Estados Unidos y afiliados públicamente a la 'flota fantasma' de Irán, con el fin de distanciarse de las interacciones directas con el sector petrolero iraní.



"Irak no puede convertirse en un refugio para terroristas, por lo que Estados Unidos trabaja para contrarrestar la influencia de Irán en el país. Al atacar el flujo de ingresos petroleros de Irán, el Tesoro reducirá aún más la capacidad del régimen para perpetrar ataques contra Estados Unidos y sus aliados", ha declarado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

europapress