El dólar en Chile abrió la jornada al alza en un contexto de fortalecimiento generalizado de la divisa estadounidense a nivel internacional. Entre los cruces más destacados, el dólar ha mostrado un sólido desempeño frente al yen japonés y la libra esterlina, mientras el mercado asimila el fallo de un tribunal que declaró ilegales gran parte de los aranceles impuestos por la administración Trump, sin mayores consecuencias inmediatas. En este marco, el secretario del Tesoro, señaló que existen otros mecanismos legales para justificar dichos aranceles, lo que refuerza la percepción de continuidad en la política comercial de Estados Unidos.
En el plano local, la presión externa se suma a factores internos que sostienen la fortaleza del dólar frente al peso chileno. El cobre ha mostrado una corrección en su precio, en línea con unas perspectivas de China que, si bien se mantienen estables, no evidencian aún señales claras de recuperación. Este escenario, junto con la mayor volatilidad en el mercado de bonos de largo plazo en EE. UU. y la búsqueda de cobertura por parte de los inversores, favorece al dólar frente a las monedas emergentes como el peso chileno. De mantenerse estos catalizadores, proyectamos que el tipo de cambio podría extender su avance hacia la zona de $979. Según el análisis de Ignacio Mieres , jefe de análisis de XTB Latam .