¿De dónde venían los tres objetos interestelares conocidos?

|

Archivo - Esta concepción artística muestra el objeto interestelar 1I/2017 U1 (‘Oumuamua) después de su descubrimiento en 2017.

Sus resultados indican que 'Oumuamua, detectado en 2017, Borisov en 2019 y Atlas en julio de este año, se originaron en diferentes regiones del disco de la Vía Láctea y su edad varía entre uno y varios miles de millones de años.



El estudiante graduado Shokhruz Kakharov y el profesor Avi Loeb una serie de simulaciones numéricas utilizando el modelo de potencial galáctico GalPot, un paquete de software diseñado para calcular el potencial gravitacional de una galaxia.



A partir de esto, pudieron integrar numéricamente las trayectorias de estos tres objetos interestelares en el tiempo y relacionarlos con posibles poblaciones estelares. "Nuestro análisis reveló que los tres provienen de poblaciones estelares distintas con diferentes edades y ubicaciones galácticas", afirmó Kakharov.



ATLAS ES EL MÁS ANTIGUO DE LOS TRES


Sus resultados mostraron que Atlas es el más antiguo de los tres, con una edad media de 4.600 millones de años, y se originó en el disco grueso de la Vía Láctea. Este componente es más grueso que el disco delgado de la galaxia (donde se encuentra nuestro Sol) y está poblado por estrellas más antiguas y de menor metalicidad.



'Oumuamua es relativamente joven en comparación, con unos mil millones de años, y se originó en el disco delgado donde aún se forman nuevas estrellas. Borisov se encuentra entre ellos en edad, con aproximadamente 1.700 millones de años, y se originó en el disco delgado.



"Esta diversidad sugiere que los ISO (Interstellar Objects) son expulsados de sistemas planetarios a lo largo de la historia de la galaxia, no solo de sistemas jóvenes y de reciente formación", afirmó Kakharov, citado por Universe Today.




europapress