Exxon Mobil y Chevron han visto bajar sus beneficios en el segundo trimestre del año como consecuencia de los menores precios del combustible y la bajada de los márgenes de refino, sumado al impacto adverso del tipo de cambio, según reflejan los datos publicados este viernes por las dos grandes petroleras estadounidenses.
En el caso de Exxon Mobil, el beneficio neto atribuido correspondiente a los meses entre abril y junio alcanzó los 7.082 millones de dólares (6.195 millones de euros), un 23,3% por debajo de las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.
De su lado, su rival Chevron se anotó un beneficio neto atribuido de 2.490 millones de dólares (2.178 millones de euros) en el segundo trimestre, un 43,8% menos que entre abril y junio de 2024, tras asumir un impacto negativo extraordinario de 215 millones de dólares (188 millones de euros) en relación con la compra de Hess.
En el caso de la cifra de ingresos, Exxon vio caer un 12,4% sus ventas trimestrales, hasta 81.506 millones de dólares (71.303 millones de euros), mientras que Chevron facturó 44.822 millones de dólares (39.211 millones de euros), también un 12,4% menos que un año antes.
De este modo, en la primera mitad de 2025, Exxon acumulaba un beneficio neto atribuido de 14.795 millones de dólares (12.943 millones de euros), un 15,3% inferior al del primer semestre de 2024, mientras que las ganancias semestrales de Chevron caían un 39,7%, hasta 5.990 millones de dólares (5.240 millones de euros).
Asimismo, los menores precios del crudo y el tipo de cambio reducían un 6,5% los ingresos de Exxon en los seis primeros meses del año, hasta 164.636 millones de dólares (128.281 millones de euros). En el caso de Chevron, la facturación del primer semestre fue de 92.432 millones de dólares (80.862 millones de euros), un 7,5% menos.
"El segundo trimestre demostró, una vez más, el valor de nuestra estrategia y nuestras ventajas competitivas, que siguen beneficiando a nuestros accionistas independientemente de las condiciones del mercado o los acontecimientos geopolíticos", declaró Darren Woods, presidente y consejero delegado de ExxonMobil.
Por su parte, Mike Wirth, presidente y consejero delegado de Chevron, destacó que los resultados del segundo trimestre registraron "una producción récord y una generación de efectivo excepcional", después de que la producción de la Cuenca Pérmica aumentara a 1 millón de barriles de petróleo equivalente por día, mientras que la producción en EE.UU. y a nivel mundial alcanzó nuevos récords para la compañía.