El nuevo modelo de IA de xAI, Grok 4, consulta las publicaciones en la red social X de Elon Musk para responder preguntas polémicas como puede ser el conflicto entre Israel y Palestina, el aborto o las leyes de inmigración.
El magnate ha presentado este miércoles el modelo Grok 4 junto a los líderes de la compañía, y ha declarado que se trata de "la IA más inteligente del mundo" al ser más lista que "casi todos los estudiantes de postgrado", y al superar el nivel de doctorado.
No obstante, algunos usuarios han comprobado que la nueva versión del modelo de lenguaje de la firma estadounidense se basa en las publicaciones de Musk para responder a las preguntas, tal y como ha recogido Tech Crunch.
En concreto, el citado medio le ha preguntado a Grok 4 cuál es su postura sobre la inmigración en Estados Unidos, y en la cadena de pensamiento que utiliza el 'chatbot' para responder a la cuestión ha aparecido "Buscando la opinión de Elon Musk sobre la inmigración en EE.UU.".
Estos razonamientos se muestran en forma de resumen en los modelos de lenguaje para observar cómo los asistentes generan las respuestas y qué pasos siguen. Así, Tech Crunch observó que Grok 4 recurría a las opiniones de Musk para responder otras preguntas similares como la anterior, como es el caso de las vinculadas al conflicto entre Israel y Palestina o el aborto.
De hecho, el portal especializado ha recogido que el asistente ha llegado a hacer referencia al dueño de Tesla en algunas de sus respuestas.
Musk explicó en la presentación de Grok 4 que con la nueva versión del modelo de lenguaje se aspiraba a la "búsqueda máxima de la verdad", pero estos episodios muestran que esta última versión parece más alineada con el pensamiento de su promotor.
La presentación de Grok 4 se ha producido en un marco complicado para el propio Musk y la compañía de xAI, ya que recientemente el modelo de lenguaje predecesor, Grok 3, ha ofrecido respuestas polémicas a los usuarios en X, publicando afirmaciones antisemitas o autoproclamándose "MechaHitler".