Israel confirma operaciones terrestres "especiales" en el sur de Líbano contra "infraestructuras" de Hezbolá

|


IS


MADRID 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles que durante los últimos días ha llevado a cabo varias operaciones terrestres en el sur de Líbano contra supuestos almacenes e infraestructuras del partido-milicia chií Hezbolá, a pesar del alto el fuego en vigor desde noviembre de 2024 y en el contexto de bombardeos casi diarios contra presuntos objetivos del grupo.


Así, ha indicado en un comunicado que estos militares "destruyeron infraestructura terrorista de Hezbolá en el sur de Líbano", en lo que describe como "una misión defensiva en la frontera libanesa con le objetivo de proteger la seguridad de los ciudadanos del Estado de Israel y eliminar cualquier amenaza al territorio del país".


En este sentido, ha recalcado que estas operaciones fueron "especiales" y "limitadas" para "destruir armas e infraestructura terrorista de Hezbolá en varias zonas en el sur de Líbano" e "impedir que Hezbolá se restablezca en la zona", sin que el grupo o las autoridades libanesas se hayan pronunciado por ahora.


"En una de las operaciones en la zona montañosa de Yabal Balat, la Brigada 300 localizaron un complejo con almacenes de armas de Hezbolá y posiciones de disparo. Los militares destruyeron esta infraestructura terrorista", ha dicho, al tiempo que ha señalado que otras operaciones se saldaron con la destrucción de armas, explosivos e "infraestructuras subterráneas para almacenar armas".


El comunicado ha sido publicado apenas unas horas después de que el Ejército israelí anunciara la muerte de un supuesto miembro del partido-milicia chií en un nuevo bombardeo ejecutado el martes contra la localidad libanesa de Babliyé, situada en el sur de Líbano, en medio de sus ataques casi diarios a pesar del citado acuerdo de alto el fuego.


El Ejército de Israel justifica este tipo de ataques contra Líbano argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego pactado en noviembre, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.


El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

europapress