MADRID 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Asamblea Nacional de Eslovenia ha aprobado este viernes una moción para instar a la convocatoria de un referéndum sobre el gasto público en defensa, después de que los compromisos suscritos en el seno de la OTAN hayan agravado las discrepancias entre el partido del primer ministro, Robert Golob, y sus socios de coalición.
Socialdemócratas y La Izquierda, que forman parte del Gobierno, se han aliado con la oposición para sacar adelante la iniciativa en el Parlamento, con el voto en contra del Movimiento Libertad de Golob. El objetivo es consultar a la ciudadanía por el aumento del gasto en defensa hasta el 3 por ciento del PIB en el año 2030.
El primer ministro ha denunciado en redes sociales que se trata de un plan "sin sentido" y ha prometido responder con una contrapropuesta de referéndum sobre la continuidad de Eslovenia en la OTAN. "Sólo hay dos caminos posibles: o permanecemos en la Alianza y pagamos la cuota o la abandonamos", ha sentenciado", dando por hecho que cualquier otro planteamiento es "un engaño populista" a los ciudadanos.
Eslovenia ya está a día de hoy entre los países de la OTAN que menos gastan en defensa, pero la presión en relación a este tema ha aumentado a la raíz de la cumbre de líderes de La Haya, en la que todos los aliados suscribieron un documento para elevar este tipo de inversiones hasta el 5 por ciento del PIB en el plazo de una década.
El referéndum que plantean ahora varios partidos no es vinculante, pero complica el escenario para Golob a menos de un año de que se celebren las próximas elecciones generales. El primer ministro ha intentado en los últimos días restar peso a los compromisos de La Haya, apuntando que no es un objetivo vinculante y que Eslovenia puede llegar a los requerimientos fijados con un dato inferior, en línea con la tesis de España.