MADRID 27 May. (EUROPA PRESS) -
La Asamblea Nacional francesa ha aprobado este martes en primera lectura un proyecto de ley para permitir la muerte asistida a personas con enfermedades incurables, una medida que ha creado división incluso en el seno del Gobierno.
El texto, aprobado con 305 votos a favor y 199 votos en contra, permite a una persona que padece una "enfermedad grave o incurable" que sea "potencialmente mortal" o que esté en un estadio "avanzado" acabar con su vida bajo unos estrictos criterios.
En concreto, la persona debe tener al menos 18 años, contar con la nacionalidad francesa o residir de forma regular en Francia. Asimismo, el solicitante debe "poder expresar los propios deseos libremente y de manera informada".
La legislación, que pasará ahora al Senado, determina que el paciente deberá presentar la solicitud de muerte asistida y que ésta será revisada en el plazo de quince días. En caso de que sea aprobada, tendrá que suministrarse la sustancia letal él mismo o recibir ayuda de un médico.
El texto legislativo --que ha sido rechazado por once diputados de la coalición macronista Ensemble y 34 del gubernamental grupo Derecha Republicana-- prevé también una cláusula de conciencia para aquellos profesionales que no deseen llevar a cabo el procedimiento, si bien se garantiza el acceso a la muerte asistida de todos los pacientes que la soliciten.
No obstante, las enfermedades neurodegenerativas, como por ejemplo el Alzheimer, quedarían fuera de la legislación debido a que el paciente no puede dar consentimiento expreso, según ha recogido el diario 'Le Monde'.
Los diputados también han aprobado por 560 votos a favor y cero en contra un segundo proyecto de ley propuesto por Annie Vidal, del partido Renacimiento, para asegurar los cuidados paliativos a los enfermos que lo necesiten, recoge el periódico 'Le Figaro'.