María José Escudero Directora de Incidencia y Desarrollo Fundación Ronda

​Políticas de inclusión

|


Sr. Director,

En muchas partes del mundo se vive un retroceso preocupante de las iniciativas de diversidad, equidad, inclusión laboral y pertenencia (DEIB).


Chile, sin embargo, no puede permitirse ese lujo. Sabemos que la inclusión es un derecho humano y un factor clave de innovación. Empresas que incorporan la gestión de la diversidad como estrategia logran mejores resultados, mayor cohesión interna y sentido de pertenencia en sus equipos, mejorando incluso su eficiencia, productividad y percepción de marca por parte de sus clientes.


Retroceder no solo traiciona los principios de equidad por los que tantas personas han dado la pelea, sino que afecta directamente el clima laboral y el bienestar de miles de trabajadores y trabajadoras.


La verdadera inclusión no se trata de cuotas ni de gestos simbólicos. Se trata de compromiso, coherencia y liderazgo. Hoy más que nunca, las organizaciones deben demostrar que sus valores no dependen del vaivén político, sino de la convicción profunda de construir un mejor país.


María José Escudero

Directora de Incidencia y Desarrollo

Fundación Ronda 

europapress