Enel Américas informó que durante el primer trimestre de 2025, el EBITDA de la compañía llegó a US$1.007 millones, presentando una disminución de 6% respecto al año anterior, "principalmente debido a la devaluación del real brasileño y del peso colombiano", epxlicó Aurelio Bustilho, CEO de la firma. Excluyendo este efecto cambiario, el EBITDA aumentó 5%, explicado principalmente por mejores resultados del segmento distribución en Argentina y en generación en Colombia y Centro América.
Tal como lo apuntó el ejecutivo, se realizaron inversiones por US$406 millones durante los primeros tres meses del año, de ellos 300 millones de dólares se destinaron a Redes, un 11% más que el año anterior. Así reforzamos nuestro compromiso con mejorar la calidad de servicio para nuestros clientes y aumentar la resiliencia de nuestra infraestructura ante fenómenos climáticos extremos."
En el negocio de distribución, consignó, "queremos destacar los esfuerzos en calidad en nuestras zonas de concesión, donde observamos disminuciones en la duración de los cortes que afectan a nuestros clientes. También continuamos invirtiendo en la implementación e instalación de medidores inteligentes en nuestras concesiones, donde alcanzamos 1,5 millones de medidores instalados a finales de marzo."
En tanto, enfatizó que "por el lado de generación, destacamos el incremento de 15% en generación renovable, con aumentos de 22% y 20% en Brasil y Colombia respectivamente. Continuamos trabajando en nuestros planes de expansión de capacidad renovable en Colombia, donde esperamos añadir aproximadamente 550 MW de capacidad durante los próximos años”.