El jefe del gobierno interino de Bangladesh, Muhammad Yunus, ha convocado una "reunión de emergencia" del Consejo de Ministros ante la amenaza que suponen los aranceles anunciados por Estados Unidos para un país que basa su economía en la exportación, principalmente del sector textil.
"El asesor jefe, el profesor Muhammad Yunus, ha convocado una reunión de emergencia para tratar la cuestión de los aranceles de Estados Unidos", ha explicado el Gobierno bangladeshí en un comunicado. En la cita estarán además expertos, asesores y otros cargos, así como representantes de la Oficina Nacional de Ingresos, equivalente a una agencia tributaria.
La producción textil supone aproximadamente el 80 por ciento de las exportaciones del país y la industria aún no se ha recuperado totalmente de la inestabilidad política que propició el año pasado un cambio de gobierno.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el miércoles aranceles del 37 por ciento para Bangladesh, muy por encima del 16 por ciento previo de los productos de algodón y el 32 por ciento a los productos de poliéster.
Bangladesh exporta al año por valor de 8.400 millones de dólares a Estados Unidos, según la Asociación de Manufacturas y Exportación de Bangladesh, lo qu supone un 20 por ciento de las exportaciones textiles del país.
Lo que comenzó como unas protestas estudiantiles contra el sistema de cuotas para trabajar en el sector público el año pasado, pronto adquirió un significado más amplio contra las políticas represivas del Gobierno de la primera Sheij Hasina.
Después de semanas de enfrentamientos en las calles, el 5 de agosto Hasina huyó a India dejando más de 300 muertos, miles de heridos y decenas de desaparecidos. El premio Nobel de la Paz Mohamed Yunus asumió el liderato de un gobierno interino con la promesa de convocar elecciones cuanto antes.