Por primera vez en su historia, Caja Los Andes fue reconocida por S&P Global –empresa de análisis financiero– en el Sustainability Yearbook como una de las 780 organizaciones con mejor gestión de sostenibilidad corporativa a nivel mundial y a su vez, destacada en la categoría “movilizadora de la industria” por impulsar buenas prácticas sostenibles en el rubro y registrar una importante mejora en sus resultados.
Este documento surge de un análisis a las más de 7.600 empresas que se midieron en el Dow Jones Sustainability Index, en el que Caja Los Andes obtuvo un puntaje global de 71 puntos, 18 más que hace un año, posicionándose en el percentil 98% del sector de servicios financieros diversificados y mercados de capitales.
Tomás Zavala, gerente general corporativo de Caja Los Andes, afirmó que el ingreso al Yearbook “no es casualidad, sino que la consecuencia de un trabajo enfocado. Para mantener nuestro liderazgo en la industria los ámbitos de bienestar social, gobierno corporativo, medio ambiente, y por supuesto la sostenibilidad financiera, son ejes centrales de la propuesta de valor. En coherencia con nuestro propósito tenemos la responsabilidad de trabajar, desde una visión sostenible, por impactar en el bienestar integral de las personas y sus familias, entregando herramientas que mejoren su calidad de vida tanto hoy como en el futuro”.
En el índice, la organización mostró importantes avances en las dimensiones sociales, destacando su aporte a la inclusión financiera, a través de la entrega de una oferta de seguros que ofrecen protección en ámbitos relevantes como la salud y el hogar, además de coberturas automotrices y en momentos de cesantía. Estos productos, en conjunto a otras iniciativas que fomentan el ahorro, fueron utilizados por más de 1.5 millones de personas durante 2024.
Además, la medición reconoce el aporte de la organización a través de su crédito social y de emergencia, de los cuales se otorgaron más de 1.2 millones en el año, a partir de una gestión que promueve la educación financiera e incentiva el endeudamiento informado y responsable. Los productos financieros de Caja Los Andes dan acceso a segmentos de la población que han sido desatendidos por la industria financiera tradicional, como lo son las personas mayores.
Los resultados que permitieron a la organización la entrada al Yearbook se han reflejado en otros rankings, como el Índice de Sostenibilidad de Grupos de Interés (SSIndex), que mide la percepción sobre la gestión en temas sociales, medioambientales y de gobierno corporativo y en el que obtuvo un puntaje global de 79%, dos puntos más que hace un año. Este se suma al reconocimiento entregado por la Fundación Generación Empresarial por ser una de las organizaciones referentes en materia de ética e integridad y por otra parte, a la valoración de Dow Jones en el ámbito de transparencia de la información de Caja Los Andes.
Proyectando un futuro sostenible desde la mirada financiera, la compañía ha diversificado la estrategia de financiamiento, alcanzando un 31% de fondeo desde actores internacionales. En julio del año pasado, fue la primera caja de compensación en emitir bonos sociales en dólares bajo el formato 144A/RegS por US$300 millones, hito reconocido con el premio “Debut FI Bond Deal of the Year” en los Global Banking & Markets Latin America Awards.
Sobre el ingreso al Yearbook, Zavala agregó que: “Reconocimientos como estos muestran que el trabajo que hacemos, y el cómo lo hacemos, tiene un impacto social que genera interés a nivel internacional. Esto refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, validado internacionalmente, lo que nos abre las puertas a profundizar nuestra estrategia de financiamiento internacional”.