Gonzalo Vidiella, CEO y Co-Fundador de Be-Energy

​Día Mundial de la Energía: Innovación y movilidad para un desarrollo sostenible

|

Cartas al director

Sr. Director,


En un contexto donde la crisis climática y la necesidad de eficiencia energética son ineludibles, es fundamental que las soluciones renovables no solo sean viables, sino también funcionales para las exigencias de la industria y las particularidades del territorio chileno.


Chile ha avanzado en la diversificación de su matriz energética, con un fuerte impulso a la energía solar y eólica. Sin embargo, persisten desafíos en sectores productivos que operan en condiciones extremas, donde el acceso a infraestructura energética convencional es limitado o inviable. La minería, la construcción y la logística son algunos ejemplos de industrias que requieren soluciones energéticas flexibles, transportables y autónomas, capaces de operar en lugares remotos sin depender de combustibles fósiles.


Aquí es donde la innovación en energía renovable cobra especial relevancia. Enfrentamos una transición energética que no solo debe centrarse en grandes parques fotovoltaicos o eólicos, sino también en tecnologías que permitan el despliegue de energías limpias en cualquier punto del país. Las soluciones solares móviles, por ejemplo, han demostrado ser una alternativa eficiente para reducir costos operacionales y emisiones en sectores donde la generación convencional no es una opción práctica. Su capacidad de adaptación a diferentes escenarios, sin necesidad de infraestructura fija ni combustibles contaminantes, representa una oportunidad clave para la sostenibilidad.


El desarrollo y la implementación de este tipo de soluciones no solo responden a una necesidad ambiental, sino también económica. La inversión en tecnologías renovables adaptadas a las realidades de cada industria no solo reduce la huella de carbono, sino que también genera ahorros a corto y mediano plazo, aumentando la competitividad del país. Además, aporta a la seguridad energética, reduciendo la dependencia de combustibles importados y fortaleciendo una infraestructura resiliente frente a crisis externas.


En este Día Mundial de la Energía, es clave reforzar el compromiso con una transición energética integral. Esto implica no solo ampliar la capacidad de generación renovable a gran escala, sino también fomentar soluciones innovadoras que permitan llevar la energía limpia a cada rincón del país, asegurando que el desarrollo industrial y la sostenibilidad avancen de la mano.


Gonzalo Vidiella,

CEO y Co-Fundador de Be-Energy

europapress